Líderes en energía y minería de las provincias de San Juan, Santa Cruz, Salta, Catamarca y Jujuy compartieron sus proyectos actuales y futuros de energía limpia para descarbonizar el sector minero ante más de 70 participantes en un taller organizado por el Programa del Sector Eléctrico del Departamento de Estado.
En el encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, participó la Secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, quien encabezó una comitiva provincial en un taller organizado por el Programa del Sector Eléctrico del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Durante el evento, Ricci destacó la importancia del tema energético y la descarbonización en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y 2050, específicamente en el consumo y la reducción de emisiones de dióxido de carbono en la industria minera. Se realizó un análisis del consumo energético basado en informes de impacto ambiental de las operadoras, con el objetivo de evaluar las emisiones de dióxido relacionadas con la producción de oro y plata.
En cuanto a las proyecciones futuras, se plantea alcanzar para el 2025 que el 20% del consumo sea de energías renovables. Además, se discutió la planificación de la estructura energética de la provincia, representada por el Ing. Retortillo.
Ricci también señaló los desafíos que enfrenta la provincia en términos de extensión territorial y costos energéticos, pero resaltó la amigabilidad de la geografía para el trabajo en exploración y el asentamiento de inversiones en el sector minero. Asimismo, destacó la importancia de encontrar acuerdos entre gobiernos y empresas para el desarrollo de interconexiones que beneficien a localidades con potencial minero.