Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

YPF abandonará todos los campos maduros en Santa Cruz

Marín presentó un ambicioso plan para convertir a Argentina en un exportador neto de hidrocarburos para 2031, pero lo que no se mencionó fue una salida responsable para los pozos maduros de la Cuenca del Golfo San Jorge, crucial para la economía y el empleo local.

Mientras YPF establece un objetivo de exportar 30 mil millones de dólares en petróleo y gas en los próximos años gracias a Vaca Muerta, la estrategia de abandonar los campos maduros a partir del 1º de enero de 2025 ha generado inquietud.

Para alcanzar sus metas, YPF se apoyará en 4 pilares fundamentales: el desarrollo de Vaca Muerta , que permitirá romper récords históricos de producción argentina; una gestión eficiente de portafolio , que incluye la salida de campos maduros; la optimización de operaciones en upstream y downstream , con la inauguración de un centro de control en tiempo real el 13 de diciembre; y el impulso del gas natural licuado (GNL) , con el proyecto Argentina LNG, que permitirá exportar a mercados clave como Alemania, Turquía, Italia, Hungría e India.

La falta de un plan claro para la zona norte de Santa Cruz ha llevado a críticas de funcionarios y legisladores que alertan sobre las consecuencias sociales y económicas de la salida de la petrolera estatal. “YPF es de todos los argentinos, pero también de los santacruceños”, destacó un funcionario local.

La incertidumbre crece mientras la Cuenca del Golfo San Jorge, pilar energético de la provincia de Santa Cruz, se enfrenta a un futuro incierto, sin planos sólidos para la continuidad operativa ni garantías de empleo.

YPF se propone cuadruplicar su valor en los próximos años y construir el gasoducto más grande de Argentina para exportar gas natural licuado a mercados internacionales, pero la comunidad de Santa Cruz reclama una transición responsable.

(Diario El Chubut)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"