Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Se aprobó la ley provincial que declara de valor histórico los documentos del Instituto Autárquico de Colonización de Chubut

Se aprobó la ley provincial que declara de valor histórico los documentos del Instituto Autárquico de Colonización de Chubut

Los escritos son previos a la creación de la Provincia y representan la historia viva del territorio y sus pobladores hasta el año 2000.

Profundizando las políticas de conservación de la identidad y cultura chubutense impulsadas desde el inicio de la gestión por el gobernador de la Provincia, Ignacio «Nacho» Torres, la Legislatura del Chubut dio este jueves un paso fundamental con la aprobación de la Ley que declara de Valor Histórico a los distintos documentos en soporte papel que obran en poder del Instituto Autárquico de Colonización (IAC).

La importancia de esta ley radica en la preservación de documentos emitidos por organismos nacionales con anterioridad a la declaración de creación de la Provincia del Chubut, hasta el año 2000.

La norma aprobada, contenida en el Proyecto de Ley 227/24, incluye actuaciones de funcionarios de distintas épocas -incluso del año 1929-; presentación de planos (algunos inclusive realizados a mano alzada), Títulos de Propiedad de primeros pobladores; y también se refleja la evolución y modificación de la tenencia de la tierra fiscal en el territorio provincial.

Con la promulgación de la norma, el IAC -ente a cargo de Horacio Massacese- se convierte en el custodio y protector de este valioso patrimonio cultural histórico de Chubut.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"