Urbana Higiene Ambiental llevó a cabo una serie de capacitaciones en materia de buenas prácticas ambientales a 192 trabajadores de la empresa, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal en temas relacionados con la protección y conservación del medio ambiente.
Las capacitaciones, organizadas por el Departamento de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de Urbana, abarcaron temas como contaminación ambiental, consecuencias de los impactos ambientales, cambio climático, economía lineal vs economía circular y hábitos sostenibles.
Las mismas se desarrollaron en las bases que Urbana tiene ubicadas en zona norte, sur, Centro y en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y estuvieron a cargo de Gustavo Nusch, ingeniero en Seguridad e Higiene en el Trabajo y Jennifer Klenner, ingeniera ambiental y coordinadora del Programa Generación Urbana.
Concientización y compromiso
«El equipo en general recibió conocimientos específicos, ya sea sobre separación por las campañas que Urbana implementa desde 2016 en la comunidad. Buscamos preparar al equipo y actualizar la información acerca del tratamiento de problemas ambientales en la comunidad», señaló Gustavo Nusch.
«El desarrollo de este tipo de capacitaciones y un trabajo coordinado de las diferentes áreas que componen Urbana, buscamos fortalecer aún más la conciencia ambiental en toda la comunidad», agregó.
Sugerencias del personal
«Al escuchar al personal nos encontramos con sugerencias muy acertadas de cómo mejorar el desempeño ambiental de la empresa», comentó Jennifer Klenner. «Es importante seguir sumando actores y compromisos al cuidado del ambiente. Consideramos que nosotros somos los primeros en poner en práctica cualquier acción que beneficie a nuestra ciudad y es por ello que lo compartimos con todo el equipo».
Compromiso con la comunidad
Urbana Higiene Ambiental está comprometida con el cuidado del medio ambiente y la comunidad. La empresa lleva adelante diferentes iniciativas para promover la concientización ambiental y el desarrollo sostenible.