Fundación Crecer y Familias T21, una organización de padres y familiares con síndrome de Down, realizan una charla abierta a la comunidad sobre diferentes aspectos. La propuesta se desarrolla el jueves 2 de noviembre a las 15:30 h, en el cine Teatro Español. Es abierta y gratuita previa inscripción aquí (consultá el cronograma abajo).
El objetivo es la real visibilización de los intereses que persiguen hacia una inclusión verdadera y que, junto a Fundación Crecer, una organización con 37 años de experiencia incluyendo a personas con discapacidad, vienen desarrollando Familias T21. A partir de estas propuestas abiertas a la comunidad se espera naturalizar la integración.
La actividad es abierto a la comunidad. Se invita especialmente a empresarios, comerciantes, estudiantes y personal de sanidad, médicos, terapeutas, acompañantes terapeutas, familias y cualquier persona interesada en la temática. La charla fue declarada de interés público municipal a través de la resolución MCR Nº 3700/2023.
Dr. Eduardo Moreno Vivot
El Dr. Eduardo Moreno Vivot es médico pediatra especialista en Síndrome de Down. Recibido de la Universidad de Buenos Aires, con un posgrado en Milton Hershey Medical Center en Pensilvania (EEUU). Es miembro del Comité Científico de la Federación Iberoamericana de síndrome de Down (FIADOWN), miembro del Comité
Medico de la Fundación Down España, coordinador y coautor de la guía de salud para personas con síndrome de Down de la FIADOWN y coautor de la Guía de Salud de Down España 2021. Forma parte de la Asociación Argentina de Síndrome de Down (ASDRA), Fundación Down Formosa, Fundación Down San Rafael, Colectivo Down21 Perú, Fundación Down Guayaquil, Fundación Down21 Chile y Asociación Down Uruguay. También es el autor del libro ¨Mas allá de los que ves, la persona con síndrome de Down”.
Cronograma
15:30 pm – primer bloque
- Presentación
- La recepción de la noticia. Como abordarlo por parte de los profesionales médicos
- Los primeros años de vida
- Salud: ampliar la mirada -la persona en su totalidad
- La estimulación adecuada para cada etapa y necesidad en particular.
- Deporte y arte: la creatividad al servicio del desarrollo integral
- La importancia de generar una red de vínculos y contención.
- Amistad: Acompañando en el camino
- Sexualidad y afectividad: no existen los niños eternos
- La familia. Los hermanos. La sobreprotección y la autonomía.
- La adultez
- Espiritualidad: Desarrollo de la vida interior
- Envejecimiento: Como garantizar el bienestar hasta los últimos días.
16:30pm – Foro de preguntas y debate
1730 – Break. Organizado por personas con síndrome de Down
18:00 – Segundo bloque
- Integración laboral real
- Inclusión laboral – el Trabajo como un derecho que da libertad
- Beneficios y desafíos
19:00pm – Cierre