Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Plazos fijos: Tasas en caída libre y rendimientos negativos frente a la inflación

Desde mediados de marzo, cuando el Banco Central liberó las tasas de interés de los plazos fijos, los bancos han estado ajustando constantemente sus ofertas, dejando la ganancia final a discreción de cada entidad.

Actualmente, con el interés de los pases pasivos en torno al 40% TNA, las tasas de los plazos fijos se ubican entre el 30% y el 35%, significativamente por debajo del 110% que se observaba en marzo. Esto representa una caída de entre un 75% y un 80%.

En términos de ganancias mensuales, los plazos fijos ofrecen un rendimiento nominal de entre el 2,5% y el 2,8%, lo que se traduce en valores reales negativos frente a la inflación, que en junio alcanzó el 5,2%.

A pesar de este panorama desalentador, algunos bancos han incrementado sus tasas a 30 días, ofreciendo opciones atractivas para quienes buscan ahorrar en pesos.

A continuación, se presenta un resumen de las tasas ofrecidas por algunos bancos al cierre de la primera semana de julio:

  • Banco CMF: 36,5% (aumento)
  • Banco Voii: 36,5% (aumento)
  • Banco Comafi: 36% (aumento)
  • Banco Bica: 36% (aumento)
  • Banco Meridian: 35,5% (aumento)
  • Uala (UILO): 35%
  • Banco Macro: 34%
  • Banco Hipotecario: 34%
  • Banco Credicoop: 34% (aumento)
  • Banco Provincia: 33%
  • Banco Nación: 33%
  • Bancor: 33%
  • Banco Dino: 33%
  • Banco Tierra del Fuego: 33%
  • Crédito Regional Cía Financiera: 33%
  • Banco de Corrientes: 33% (aumento)
  • Bi-Bank: 32%
  • Banco Julio: 32%
  • Banco BBVA: 31,5% (aumento)
  • Banco Santander: 31%
  • Banco ICBC: 31%
  • Banco HSBC: 31%
  • Banco Ciudad: 31%
  • Banco Del Sol: 31%
  • Banco Chubut: 31%
  • Banco Galicia: 30%
  • Brubank: 30%
  • Banco Mas ventas: 27%
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control
El Instituto de Seguridad Social y Seguros eliminó cargos políticos y reduce gastos operativos
Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante