Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Juan Pais advierte sobre el aumento familias chubutenses sin vivienda propia: «1 de cada 3»

Arriba Chubut presenta proyecto de ley para eximir del impuesto de sellos a contratos de locación destinados a vivienda unifamiliar.

El legislador provincial y presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, ha presentado un proyecto de ley con el propósito de eximir del impuesto de sellos a los contratos de locación destinados a vivienda unifamiliar.

Durante una entrevista en Radio del Sur 97.1, Pais explicó que «el proyecto, respaldado por todas las diputadas y diputados del bloque Arriba Chubut, busca modificar el inciso N° 1 del artículo 181° de la Ley XXIV N° 102, otorgándole fuerza de ley».

Pais destacó la importancia de su iniciativa, señalando que «la ley original fue un proyecto mío, el primero en el país, pero ahora es un proyecto del gobierno. Mi propuesta es legislar para la exención del impuesto de sellos en los alquileres de vivienda unifamiliar, ante el creciente problema de la falta de vivienda».

El legislador advirtió sobre el preocupante panorama habitacional en la provincia, citando datos del censo que indican un aumento significativo en el porcentaje de familias chubutenses sin vivienda propia: «Advertimos que en el censo de 2010 sólo el 29% de las familias chubutenses no tenían  vivienda propia. No sólo el 31%, y con el resultado del censo del 2020 arroja que ya el 39% de las familias chubutenses no tienen casa propia. 1 cada 3 personas no tiene vivienda propia. Si seguimos a este ritmo en 10 años va a ser 50-50» y expresó su preocupación al afirmar que «si continuamos a este ritmo, en 10 años será un 50-50».

Pais argumentó a favor de la exención del impuesto de sellos, calificándolo como «totalmente injusto» y denunciando prácticas abusivas por parte del estado. Además, anunció su intención de presentar otro proyecto de ley relacionado con la transparencia pública y el acceso a la información, con el fin de garantizar un mayor control sobre la participación accionaria del estado en diversas sociedades.

En este sentido, el legislador propuso que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los Ministros de Gobierno y de Economía, presente un informe anual sobre el desempeño de los directores en representación del Estado Provincial en dichas empresas, con el objetivo de analizar el cumplimiento de los objetivos y planes de inversión.

Pais enfatizó la importancia de que los ciudadanos tengan acceso a esta información, planteando la necesidad de establecer condiciones para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas por parte del estado en sus actividades empresariales.

Además, propuso la realización de una sesión especial anual en la que los ministros de gobierno y economía informen sobre las posiciones adoptadas por el estado en cada empresa, con el fin de evaluar su desempeño y determinar la pertinencia de su participación: «planteo que en una sesión especial durante diciembre de cada año el ministro de gobierno y el de economía concurran a una sesión e informen que es lo que planteó el estado en cada una de las empresas y cuáles han sido sus posiciones, para ver como corresponden los objetivos. Ahí vamos a ver si tiene sentido que nel estado partícipe y cual es la posición que adopta» indicó.

El legislador destacó que continuará presentando iniciativas que considera beneficiosas para los habitantes de Chubut, demostrando su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en la provincia.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Violento asalto en distribuidora de agua de Comodoro: Robaron DVR, dinero y celulares; hay un detenido
Un allanamiento por robo de bicicleta en Comodoro terminó con un detenido y secuestro de arma
Santa Cruz en alerta amarilla por viento fuerte