Radio del Sur 97.1 dialogó con Nelson Escobar, ingeniero en construcción y especialista en geotécnica, sobre la grieta en la Ruta Nacional N°3 que consecuentemente generó un corte en la circulación y brindó detalles respecto a la situación vivida en 1995 y las posibles soluciones.
«Las decisiones cuestan y los problemas se siguen arrastrando. Este problema lo tenemos desde hace 28 años, desde el polarizamiento más importante. La marejada superó la obra de defensa, lavó material, el talúd estaba en un equilibrio al límite. Cuando esto desliza en el año 1995, se decidió tapar el pozo y comenzaron a pasar por encima otra vez» indicó.
«En ese momento se inició un estudio para ver como era el grado de seguridad, para asegurar frente a eventuales filtraciones o cambios. Esto es un fenómeno de superficie. La marejada y la lluvia termina erosionando porque todo estaba en un punto límite» aseguró.
1 comentario en “«La marejada superó la obra de defensa, lavó material y el talud estaba en un equilibrio al límite»”
Basta de excusas nuestros políticos solo viven de explicaciones. Después se preocupan por los Milei de la vida. trabajen para la sociedad.