Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Campaña de vacunación para proteger a los bebés de enfermedades respiratorias graves

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia lleva adelante una campaña de vacunación gratuita contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación.

La iniciativa, que comenzó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 31 de julio, busca proteger a los bebés de enfermedades respiratorias graves durante los primeros seis meses de vida, una etapa crítica en la que son más vulnerables.

La vacuna contra el VSR se incorporó por primera vez al calendario de control prenatal y es fundamental para prevenir la bronquiolitis y la neumonía, las principales causas de mortalidad infantil en menores de un año. La aplicación de la vacuna no tiene contraindicaciones y genera anticuerpos que protegen al bebé hasta los seis meses de vida.

Florencia Coll, integrante del equipo de Salud municipal, explica la importancia de la vacunación: «Esta nueva política pública busca proteger a los bebés desde antes de nacer. La vacuna contra el VSR es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades respiratorias graves en los primeros seis meses de vida, una etapa crítica en la que son más vulnerables».

Beneficios de la vacunación para las madres y los bebés

  • Protege al bebé de enfermedades respiratorias graves como bronquiolitis y neumonía.
  • Disminuye la mortalidad infantil.
  • Reduce el riesgo de hospitalización y terapia neonatal.
  • Brinda tranquilidad y seguridad a las madres.

«Es importante que las madres comprendan que la vacunación durante el embarazo no solo las protege a ellas, sino que también es fundamental para la salud del bebé. La vacunación es un derecho de los niños y niñas por nacer, y debemos ser conscientes de la importancia de protegerlos desde el inicio de la vida», afirma Coll.

La campaña de vacunación se lleva adelante en diferentes centros de salud de la ciudad. Para acceder a la vacuna, las embarazadas deben concurrir a su centro de salud habitual con su DNI y carnet de control prenatal. La aplicación de la vacuna es gratuita y no requiere turno previo.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia continúa trabajando para garantizar el acceso a la salud de todas las familias.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control
El Instituto de Seguridad Social y Seguros eliminó cargos políticos y reduce gastos operativos
Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante