Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

El Municipio presenta un histórico proyecto para controlar los pasivos ambientales de la industria hidrocarburífera

El subsecretario de Ambiente del Municipio, Nicolás Coluccio, brindó detalles sobre el proyecto de ordenanza de pasivos ambientales que presentará este jueves el Ejecutivo al Concejo Deliberante.

La iniciativa busca un control más estricto y sanciones más severas a las operadoras que no cumplan con el saneamiento de las zonas afectadas por la producción hidrocarburífera.

Tal como lo anunció el intendente Othar Macharasvhili en su discurso de apertura del LII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, la nueva normativa busca identificar y cuantificar los pasivos ambientales generados por la actividad hidrocarburífera en Comodoro Rivadavia, obligando a las empresas a restaurar y reacondicionar los sectores afectados.

Coluccio: «Un paso fundamental para ordenar la ciudad y proteger el medio ambiente»

Coluccio explicó que «este proyecto es fundamental para Comodoro en cuanto al ordenamiento territorial y ambiental. Después de 117 años de explotación petrolera, tenemos una problemática ambiental importante debido al crecimiento del yacimiento sobre el ejido municipal».

«La ordenanza involucra a todas las empresas que operan en la ciudad. Si bien las operaciones actuales son más seguras, históricamente la actividad se basaba en otros estándares, lo que generó la problemática de los pasivos ambientales», agregó.

El funcionario mencionó que «uno de los grandes problemas es el desarrollo urbanístico en zonas aledañas a los pozos perforados. Existen más de 4 mil dentro del ejido urbano, algunos de los cuales fueron abandonados de manera inadecuada. Esto genera radios de seguridad que limitan el desarrollo urbanístico y la provisión de servicios como el gas a los vecinos».

Un proyecto integral con cuatro ejes principales

La ordenanza se basa en cuatro ejes:

  • Definición precisa de pasivo ambiental.
  • Establecimiento de responsabilidades para las empresas.
  • Creación del Registro Municipal de Pasivos Ambientales.
  • Modificación del concepto de pasivo ambiental para incluir pozos mal abandonados.

El proyecto también contempla un sistema de sanciones para las empresas que no cumplan con la normativa, con diferentes escalas según la gravedad de la situación.

Un plan de acción para el presente y el futuro

Coluccio mencionó que «la ordenanza busca conocer el problema para luego proponer soluciones. Es fundamental realizar relevamientos para determinar las acciones que deban tomar las empresas».

«Los pasivos ambientales no solo se cuantifican sino que se categorizan, por lo que el plan de acción debe priorizar las situaciones que representen un mayor riesgo», agregó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk dice que las computadoras ya no servirán
Messi y Mascherano: Nuevos desafíos en la MLS
Murió el ex secretario de Turismo de Bariloche herido de bala en una favela de Brasil