Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

YPF: Argentina será un exportador de energía en 2031, generando US$30.000 millones

Horacio Marín, presidente de YPF, anunció en la XI Jornada de Energía que Argentina se convertirá en un exportador neto de energía en 2031, generando ingresos por US$30.000 millones. Esta proyección se basa en el potencial de Vaca Muerta, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales más grande del país.

Marín destacó que «la ventana para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta es ahora» y que se están tomando medidas para impulsar la producción y exportación de petróleo y gas natural. En este sentido, se refirió al proyecto de GNL (Gas Natural Licuado) que tiene en marcha la compañía, señalando que ya cuentan con la infraestructura necesaria y solo resta encontrar compradores, principalmente en Europa y la India.

Para aumentar la producción de petróleo no convencional en Vaca Muerta, YPF está incrementando su actividad con 14 equipos de perforación activos. Además, se está construyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur para eliminar el «cuello de botella» en el transporte de crudo. El segundo tramo del proyecto está en licitación y las obras comenzarán en noviembre.

Marín también mencionó otros proyectos con potencial para el país, como Palermo Aike en Santa Cruz y el offshore. En este último caso, destacó que «existe una continuidad de la formación de Namibia en el Mar Argentino».

En cuanto a los avances del Plan 4×4 de YPF, Marín resaltó los récords de eficiencia y productividad alcanzados en el desarrollo de pozos en Vaca Muerta y en la Refinería de La Plata. La compañía está trabajando con Toyota para implementar el programa Toyota Well, que permitirá mejorar aún más la productividad en la construcción de pozos.

El gobernador de Neuquén, Rolo Figueroa, participó del evento y destacó la importancia de la generación de confianza para el desarrollo del sector. «Este es el momento de vender nuestro gas y petróleo», afirmó, en busca de un perfil exportador para la provincia.

Figueroa remarcó que Neuquén busca un perfil exportador en materia de hidrocarburos y que la reversión del Gasoducto del Norte permitirá llegar a Bolivia y Brasil. También mencionó la demanda de gas por parte de Chile, pero enfatizó que primero se debe garantizar el abastecimiento interno.

El gobernador concluyó resaltando el diálogo positivo que ha existido entre las distintas gestiones y las operadoras petroleras, lo que ha sido fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Violento asalto en distribuidora de agua de Comodoro: Robaron DVR, dinero y celulares; hay un detenido
Un allanamiento por robo de bicicleta en Comodoro terminó con un detenido y secuestro de arma
Santa Cruz en alerta amarilla por viento fuerte