En diálogo con Salvador Femenía, Vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Radio del Sur 97.1 conoció los detalles sobre las ventas de Navidad a nivel nacional.
CAME registró «una baja del 1.8% del valor real evaluando todos los rubros en forma ponderada. Hubo algunos que subieron y otros que cayeron, esto viene en consonancia con lo que venimos relevando en los último 5 meses» y detalló: «Los dos que subieron fue cosmética, perfumería, artículos electrónicos y juguetería» en tanto, el calzado «marroquinería, vestimenta, calzado y librería fueron los que más cayeron, hay varios factores, el aumento de precios, faltantes por importación, menor cantidad de cuota, todo eso ha impactado a estos rubros».
«Venimos con una recuperación muy fuerte en el año 2021 pero la inflación fue alta a lo largo del año y eso hace muy dificultoso sostener el consumo» indicó.
«El acuerdo de precios a corto plazo puede dar una baja de precios. Desde el sector minorista no hubo acuerdo porque teníamos algunas dudas» sostuvo y remarcó: «Es muy difícil llegar a un acuerdo con Precios Justos para minoristas porque no se puede garantizar la rentabilidad y la provisión; pero sí habrá controles».