Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Tomás Buffa sobre la Ley de Emergencia Económica: «Están blanqueando lo que veníamos diciendo»

Radio del Sur 97.1 dialogó con Tomás Buffa, concejal de Despierta Chubut, por la sesión especial y el proyecto del ordenanza por la adhesión a la Ley de Emergencia Económica.

En el día de mañana, jueves 22 de febrero, se realizará una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante, donde se tratará la Ley de Emergencia económica, pero además, se añadió un punto más, la Emergencia Social.

«Sobre la emergencia económica, capaz están blanqueando lo que veníamos diciendo hace rato, hay un gasto que hizo el municipio durante la ultima gestión que se invirtió en campaña y no se recuperó», indicó Buffa.

Con respecto a la emergencia social, el concejal expresó que «la ordenanza es muy acotada, aunque el artículo 1 habla específicamente de la emergencia social no sabemos de qué se trata».

Y añadió: «Tenemos una reunión con el bloque para ver si acompañamos los puntos de la ordenanza, queremos analizar el alcance de cada artículo, pero en general, aprobaríamos».

«Y a las tres de la tarde tenemos una reunión con la Cámara Constructora y la UOCRA», acotó.

En relación a la renegociación de las obras públicas, Buffa dijo que «el pedido de emergencia también debe estar orientado a discutir los contratos en los servicios públicos».

En cuanto al modelo de obras públicas que debería llevarse a cabo, el concejal opinó que «el modelo seguiría siendo el mismo, solo que hay que ordenar las prioridades, ser críticos con los recursos que vamos a tener, que van a ser escasos. Va a ser un año conflictivo económicamente».

«Deberían priorizarse las obras para el ciudadano, por ejemplo, la obra problemática del camino Ara San Juan cada día se deteriora más, es una obra necesaria para analizar», puntualizó.

Por otro lado, el concejal también habló sobre la quita de subsidios al transporte, y cómo afectaría a Comodoro.

«Es un contrato entre la municipalidad y las empresas, es un esfuerzo compartido, es la reconducción de contrato donde ambas partes deben ceder».

«Creo que hay que sentarse a discutir, siempre estamos hablando tarifas y no servicio, pero no hay una cabeza pensando en el contrato».

Y añadió: «El lunes ingresó el pedido de actualización del boleto. Hay que ver la tarifa del transporte de acá a agosto, es una cuestión de igualdad y equidad».

Finalmente, Buffa opinó sobre el escándalo de la estafa de viviendas del IPV, «la verdad que sorprendido por el nivel de vulgaridad de la maniobra», expresó.

Y cerró: «Nos acostumbramos a que cuando hay una fila enorme queremos sacar alguna ventaja y apresurar las cosas por otra vía. Solo pido que se haga justicia».

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualización sobre el servicio de colectivos en Comodoro
Inundaciones y caos en Comodoro: Hospital afectado, colectivos suspendidos y llamado a la precaución
Un automóvil y un camión chocaron en la Av. Hipólito Yrigoyen