Este martes, el Gobierno anunció que se ampliará el plazo para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que permitirá a los usuarios mantener los subsidios a la luz y el gas. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Según Adorni, la nueva fecha límite para inscribirse en el RASE será el 4 de septiembre, lo que supone una prórroga de un mes para que los usuarios accedan y/o mantengan los beneficios en el costo de los servicios de energía residencial.
La Secretaría de Energía busca “depurar” el registro mediante un exhaustivo cruce de datos, alineándose con el objetivo del Gobierno de reducir el gasto estatal. Como resultado, casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
La Resolución 90/2024 de Energía establece que alrededor de 1.700.000 usuarios, que fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos (N2), deberán reingresar al sistema de manera individual antes del 5 de agosto.
Los hogares se clasifican en tres categorías según sus niveles de ingresos, de acuerdo con la segmentación de subsidios vigente desde 2022:
- Altos ingresos (N1)
- Ingresos bajos (N2)
- Ingresos medios (N3)
Los datos oficiales indican que hay 5,3 millones de usuarios en la categoría N1, 8 millones en N2 y 2,7 millones en N3. Aquellos que no completen el trámite de reinscripción serán clasificados como N1 y, por lo tanto, perderán el subsidio a la electricidad.
En cuanto al gas, el ente regulador (Enargas) cuenta con información más detallada, ya que la subvención se otorga a nivel nacional, lo que brinda al Gobierno más herramientas para realizar esta “depuración”.