Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Posible aumento en la tarifa de transporte público en Comodoro: ¿Cuánto costará?

Radio del Sur 97.1 dialogó con el concejal de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa, por el aumento en la tarifa del transporte público en Comodoro.

En el día de hoy se realizará la primera lectura para el tratamiento del aumento en el trasporte público. Asimismo, el día el lunes 18 de marzo, se hará la convocatoria para la audiencia pública.

Las empresas de transporte, Patagonia Argentina y Diadema Argentina, están pidiendo un aumento para el mes de abril, donde el pasaje pasaría a costar $446 para Patagonia y $530 para Diadema, y un incremento para junio, donde el pasaje pasaría a costar $814 para Patagonia y $967 para Diadema.

«Esto es sin la incidencia del subsidio nacional, porque esto fue ingresado a parlamento antes del fallo de Rawson», aclaró Buffa. Y añadió: «Que es una incidencia del 18% sobre la tarifa de comodoro, estos valores son sin subsidio».

En referencia a los dichos por parte del secretario de gobierno, Sergio Bohe, sobre que «la partida para subsidio se va a agotar a mitad de año», Buffa expresó que «es por eso que amerita la emergencia, considero que fueron importantes estos 4 días de dialogo y que el ejecutivo pueda explicar».

«Por ejemplo, en el mes de enero, en lo que es transporte público, se pusieron 560 millones de pesos por parte del municipio, 42 de provincia, 95 de nación, 230 de recaudación propia y 560 el municipio, esto es inviable, insostenible».

«Tenemos que renegociar algunos términos de los contratos vigentes, creo que el 12% de rentabilidad garantizado por la empresa es el primer punto que yo me sentaría a discutir sobre todo en este contexto de emergencia».

«A la empresa no le importa cuántos boletos va a cortar en el día si al final del día tiene garantizado su rentabilidad, creo que tenemos que tener otro tipo de incentivo».

«Hay que dejar de subsidiar a la oferta y empezar a subsidiar la demanda, para eso está la sube, tenemos que subsidiar al pasajero y no a la empresa», cerró.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control
El Instituto de Seguridad Social y Seguros eliminó cargos políticos y reduce gastos operativos
Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante