Durante 2025, PAMI implementó importantes cambios en sus credenciales, con el objetivo de modernizar el acceso a los servicios de salud para sus más de 4 millones de afiliados. Esta actualización busca facilitar y agilizar la atención médica y la entrega de medicamentos, especialmente para jubilados y pensionados.
La iniciativa forma parte del proceso de digitalización que la obra social más grande del país viene llevando adelante, y que también incluye una renovación de la cartilla médica para mejorar el acceso a hospitales y centros de atención exclusivos.
¿Qué credenciales son válidas en 2025?
PAMI reconoce actualmente cuatro tipos de credenciales, todas con validez para acceder a los servicios:
- Credencial Digital PAMI
Se obtiene a través de la app oficial de PAMI para celulares. Tiene un código QR que verifica la identidad del afiliado en el momento. No necesita impresión y es ideal para quienes prefieren usar su teléfono. - Credencial Provisoria con QR
Se descarga desde la página web de PAMI. Es perfecta para quienes no usan smartphones, ya que se puede imprimir fácilmente. Tiene una vigencia de 60 días y puede renovarse. - Credencial Plástica (física)
Aunque ya no se emiten nuevas credenciales de plástico, las existentes siguen siendo aceptadas. En caso de pérdida, se recomienda pasar a alguna de las opciones digitales. - Credencial Provisoria tipo Ticket
Puede imprimirse en las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL). Tiene una validez de 30 días y se usa principalmente en casos de emergencia.
¿Qué credenciales dejaron de tener validez?
PAMI informó que hay dos tipos de credenciales que ya no se aceptan:
- Credencial Provisoria sin QR: Fue reemplazada por la versión con código QR, que se descarga desde el sitio web oficial.
- Credencial PAMI anterior: Esta versión quedó obsoleta. Es necesario actualizarla a través de los canales digitales de la obra social.
¿Qué servicios se pueden usar con estas credenciales?
Con cualquiera de las credenciales vigentes, los afiliados pueden:
- Validar turnos con especialistas
- Retirar medicamentos en farmacias
- Solicitar turnos en agencias
- Hacer trámites tanto de forma presencial como online
En caso de no contar con una credencial válida, los afiliados pueden presentar su DNI para ser atendidos, aunque podrían enfrentar demoras y algunas limitaciones en los servicios.
¿Cómo obtener la credencial digital o provisoria?
Para la credencial digital, se debe descargar la app de PAMI, registrarse con el número de afiliado y validar la identidad. Luego, se puede acceder a la sección «Mi Credencial» para usarla directamente desde el celular.
- La credencial provisoria con QR se descarga desde el sitio web oficial.
- La credencial tipo ticket se imprime en las terminales de autogestión de las UGL.