Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Pago de intereses al FMI impacta en las reservas del Banco Central

El pago de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) está afectando significativamente las reservas del Banco Central de Argentina, que se sitúan por debajo de los US$ 26.000 millones. Hoy, el país cancelará un vencimiento de US$ 780 millones con el FMI correspondiente a intereses del programa vigente.

Dado que se trata de una obligación por “intereses”, este pago no puede ser postergado hasta fin de mes, a diferencia de otras ocasiones en las que se pudo retrasar el servicio de capital. Como resultado, las reservas brutas del Banco Central caerán por debajo de los US$ 26.000 millones, mientras que las reservas netas se verán afectadas, quedando en negativo en más de US$ 7.000 millones.

Durante el mes de julio, el Banco Central sufrió una pérdida de más de US$ 2.600 millones en reservas. Al inicio del mes, contaba con US$ 29.022 millones, pero actualmente dispone de apenas US$ 26.399 millones. Por ejemplo, ayer, el Banco Central vendió reservas en el mercado por sexta jornada consecutiva, desprendiéndose de US$ 81 millones.

Así, en julio, se registró una venta neta de US$ 181 millones, la cifra más alta desde diciembre de 2023. Las causas de esta merma incluyen el pago de la primera cuota de los bonos por unos US$ 2.500 millones, además de la intervención en los mercados financieros de dólar por aproximadamente US$ 300 millones, según el economista Fernando Marull.

Sin embargo, esta caída será parcialmente compensada por el ingreso de US$ 647 millones de un crédito que desembolsará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los primeros días de agosto, según informó el Ministerio de Economía.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"