Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Nadadores chubutenses representarán a Argentina en el Mundial de Natación de Invierno

Radio del Sur 97.1 dialogó con Tomás Barrios y Laura Guerreiro, nadadores profesionales de Aguas Abiertas y Frías, porque representarán a Argentina en el Winter Swimming World Championship.

Los nadadores chubutenses Tomás Barrios y Laura Guerreiro fueron convocados por la asociación Nadando Argentina para formar parte del seleccionado argentino de Nadadores de Aguas Frías, que representará a nuestro país en el evento internacional Winter Swimming World Championship (Campeonato Mundial de Natación de Invierno) en la ciudad de Tallinn, capital de Estonia.

El evento se desarrollará a partir del día 4 hasta el día 10 de marzo del corriente año y forma parte de un calendario anual mundial de actividades deportivas que acercan al nadador o deportista a vivir nuevas experiencias con el deporte.

Barrios, de 38 años, oriundo de la ciudad de Esquel, y Guerreiro, de 32, de Comodoro Rivadavia, se destacaron en la Copa Mundial de Natación de Invierno realizada en agosto de 2023 en el Glaciar Perito Moreno de la ciudad de El Calafate.

En aquella oportunidad, Barrios obtuvo el tercer puesto en la prueba de 50 metros estilo libre, mientras que Guerreiro finalizó en la quinta posición en la prueba de 100 metros estilo libre.

«Este campeonato fue una experiencia hermosa», expresó Tomás.

Su historia

Asimismo, fueron consultados sobre cómo surge la idea de empezar a nadar en aguas abiertas, «yo nunca fui nadador de agua fría, siempre fui de pileta, y nunca salí de eso, mi vida siempre fue escuela, pileta, casa, nada más», explicaba Tomás.

Mientras que Laura expresaba que «fue más que nada por admiración, observábamos que la gente se metía al mar sin traje de neoprene y yo pensaba ‘wow, ellos se meten sin traje y yo me muero de frio con traje y todo'».

Y añadían: «Llegamos a tener principio de hipotermia las primeras veces que lo intentamos, pero nosotros nos preparamos, con la alimentación, el físico, mentalmente, es todo un conjunto de cosas que hacemos antes de entrar».

«Una vez que superas los 10 minutos de no sentir nada de tu cuerpo te sentís un súper humano. Siempre nos mantenemos cerca de la costa, tomamos las precauciones correspondientes por si surge algún inconveniente», explicaban.

Sobre el Campeonato Mundial de Natación de Invierno

«Estamos muy contentos y emocionados de poder representar a nuestro país en el Mundial de Natación de Invierno», dijo Barrios. «Es un gran desafío para nosotros, pero estamos preparados para darlo todo».

«Para nosotros, participar en este evento es una oportunidad única de seguir creciendo como nadadores y deportistas», agregó Guerreiro. «También queremos aprovechar esta instancia para inspirar a otros a que se animen a desafiarse a sí mismos».

El Campeonato Mundial de Natación de Invierno es un evento que espera convocar a más de 2500 nadadores de 42 países, en el cual se nadarán diferentes distancias y estilos.

«En Estonia las temperaturas del mar son similares a las del Calafate, pero la temperatura ambiente es mucho más fría, y creo que ese va a ser el mayor impacto», comentaba Laura.

Una de las pruebas más interesantes en la cual Barrios y Guerreiro quieren participar es la del Récord Mundial Guinness de relevos de invierno, que se espera que cuente con más de 1000 nadadores, superando el récord anterior de 505 nadadores.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk dice que las computadoras ya no servirán
Messi y Mascherano: Nuevos desafíos en la MLS
Murió el ex secretario de Turismo de Bariloche herido de bala en una favela de Brasil