Radio del Sur 97.1 dialogó con Ana Gristan, en el marco de la muestra de productores y artesanos que se realizó en el CIP, donde presentó su emprendimiento de alfajores «La Rada».
Ana es pastelera y oriunda de Rada Tilly, su emprendimiento que arrancó en febrero por necesidad, porque no encontraba un trabajo que le permitiera cuidar a sus hijas, entonces decidió arriesgarse y emprender. El negocio creció y en marzo tuvo que mudarse a la sala de elaboración de Comodoro Conocimiento, donde empezó a producir en cantidad.
Hace todo tipo de alfajores donde cada producto es hecho de forma artesanal, tiene 8 tipos de sabores variados fijos, pero «si el cliente me pide otra cosa no hay problema» aclaró Ana.
La razón por la que eligió hacer alfajores es porque «Me encanta el alfajor, es una de mis golosinas favoritas, en un momento empecé a hacer decoración de tortas, budines y demás, hasta que me cansé y probé con los alfajores, y bueno, ahí nació el emprendimiento», declaró.
Aunque la sala de elaboración donde trabaja es de gran ayuda, «a veces es limitado», porque funciona con turnos de lunes a viernes, y esos turnos son de 4 horas, «específicamente con mi emprendimiento a veces no me funciona, pero por los tiempos que lleva mi producto de elaboración, y demás», manifestó.
Y añadió «pero es verdad que te abre un montón de puertas, y estoy agradecida por eso».
El día 11 y 12 de noviembre Ana y su emprendimiento estarán presentes en la feria que se realizará en el Huergo, o si desean contactarla, pueden hacerlo mediante su Instagram La Rada.
1 comentario en “«La Rada»: un emprendimiento de alfajores artesanales de Rada Tilly”
Son productos muy ricos y elaborados con profesionalismo y corazón, una conjunción que da un magnífico resultado. Muchas felicitaciones a Ana!!