El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres se reunió hoy con representantes de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut para abordar las problemáticas que afectan al sector agropecuario de la provincia. En el encuentro, que se llevó a cabo en la Residencia Oficial, se anunciaron diversas medidas de apoyo y se avanzó en la definición de estrategias a largo plazo.
Declaratoria de Emergencia Agroganadera:
- Como respuesta inmediata a la difícil situación que atraviesa el sector, el gobernador anunció que se trabaja en la declaratoria de Emergencia Agroganadera en Chubut. Esta medida permitirá canalizar recursos provinciales para asistir a los productores afectados por la coyuntura económica y las condiciones climáticas adversas.
Apoyo a la vialidad rural:
- Se destacó el trabajo conjunto entre la Administración de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional para la limpieza de caminos que dan acceso a los establecimientos ganaderos, muchos de los cuales quedaron inaccesibles tras las fuertes nevadas.
Ley de Sustentabilidad de la Ganadería Extensiva Ovina:
- Se avanzó en la conformación de una Ley de Sustentabilidad de la Ganadería Extensiva Ovina. El gobernador se comprometió a financiar con recursos provinciales las cuestiones operativas que dicha ley exija, incluyendo la continuidad del programa nacional Prolana, actualmente suspendido.
Afiliación de ganaderos al SEROS:
- Se anunció la incorporación de los productores ganaderos a la obra social provincial SEROS, a través de un esquema similar al alcanzado con la Federación Empresaria Chubutense (FEDE).
Gestión de fondos nacionales y dólar agro:
- El gobernador se comprometió a gestionar ante Nación el pago del «Plan Lanar II», que tiene asignación específica con fondos nacionales y beneficia a productores locales. También se buscará implementar el dólar agro para el sector de la lana, extendiendo así los beneficios ya garantizados a otros rubros.
Mejoras en la comunicación rural:
- Se evaluó la posibilidad de incluir al sector agropecuario dentro de un programa específico para ofrecer un sistema de comunicación eficiente y seguro a través de Starlink en centros de salud y escuelas rurales.
Plan de manejo del guanaco y Ley Ovina para Patagonia:
- La ministra de Producción, Digna Hernando, detalló las acciones para desarrollar un plan de manejo de guanaco específico para Patagonia Sur, que incluirá a las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
- Finalmente, se discutió la gestión de una ley ovina exclusiva para Patagonia, en conjunto con otras provincias de la región, con el objetivo de apoyar la ganadería ovina extensiva en una zona expuesta a fenómenos climáticos adversos.