Radio del Sur 97.1 dialogó con la ministra de Producción, Digna Hernando, sobre la declaración de la Emergencia Agroganadera para asistir a los productores de Chubut.
Para hacer frente a la difícil situación actual, se brindará asistencia inmediata a los productores agropecuarios afectados por la crisis económica y climática.
Es por eso que además de la declaración de la Emergencia Agroganadera, el Gobierno de Chubut presentó un paquete de medidas para apoyar al sector agropecuario, que incluye la Ley de Sustentabilidad de la Ganadería Extensiva Ovina y Programa Prolana, la incorporación de los Productores Ganaderos a Seros, y el desarrollo de un plan de manejo de guanaco específico para Patagonia Sur, que incluirá a las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En esa línea, la ministra de producción de Chubut, Digna Hernando, declaró que «la situación del sector es una situación delicada y amerita que la provincia responda ante la necesidad de continuar con algunos programas que son muy importantes para la continuidad de la actividad».
«Este es un sector que cubre gran parte del territorio, que amerita ser sostenido y que tenga posibilidades de crecer y de retomar lo mejor en lo posible a través de un tiempo», sostuvo.
Daños que dejó el temporal climático
Asimismo, habló sobre los daños que pudo haber dejado el temporal de nieve: «Hasta que no se vaya a la nieve y no podamos cuantificar las pérdidas, no podemos saber cuál es su magnitud, lo que sí podemos notar es que en función de la cantidad de días que han transcurrido, la nieve se mantiene prácticamente de la misma manera que al comienzo».
Por otro lado, fue consultada acerca de las asistencias que están brindando a los productores, «estamos en la situación en que inclusive los campos que tienen alimento para el ganado en su propio establecimiento no se lo pueden distribuir a los animales, a causa de que la nieve sigue estando alta y no llegan a dárselos. No se puede llegar a los animales».
«Además lo que está sucediendo estos días en que Vialidad provincial sigue trabajando en lo que es la limpieza de los caminos para despejar la nieve, pero con los vientos fuertes que vuelven a acumular la nieve imposibilitan la circulación, esto dificulta el acceso a los campos», expresó la ministra.
Programa Prolana
En cuanto al Programa Prolana que era sustentado por Nación, Hernando sostuvo que «ese programa que ha sido suspendido por la Nación. Está siendo financiado con fondos provinciales y está continuando», y que en pocos días empieza la capacitación y la reválida de las matrículas de los acondicionadores de lana, que se realizará en el valle.
Asistencia con maquinaria
Hernando fue consultada acerca del pedido a provincia de La Rural para asistirlos con máquinas y forraje, a lo que aclaró que «estamos haciendo las previsiones para la distribución de paso y ayudas para el forraje que se necesita en la zona»
Y agregó: «Respecto a las máquinas, la provincia está poniendo a disposición todos los equipos de Vialidad Provincial para que puedan hacer la limpieza y el mantenimiento de los caminos necesarios».
Asimismo, habló sobre la mortandad de animales que habría dejado esta nevada en comparación a la que se vivió en 1984, y la posible ayuda del Gobierno para comprar animales o mantener la actividad y que los productores no tengan que cerrar.
Y añadió: «Primero tenemos que evaluar, a ver qué es lo que sucede una vez que podamos contabilizar las pérdidas, en función del escenario que nos encontremos, se tomarán las decisiones».
«De todas maneras, debemos decir que la provincia ya está asistiendo desde hace un tiempo a aquellos productores que por diferentes motivos, no por cuestiones climáticas sino también por depredadores, sequía, y demás serie de elementos que con el tiempo han generado que algunos establecimientos fueran reduciendo su cantidad de animales, el Estado ha brindado asistencia», enfatizó la ministra.
Incorporación de los Productores Ganaderos a Seros
Por último, hace poco se firmó con otras instituciones y con la Federación Empresarial Chubut específicamente, un convenio para que sus integrantes.
Digna habló a respecto y dijo que «el Gobernador se ha comprometido a incluir también a los productores porque el disponer de una obra social para muchos es bastante complicado».
«Esto mejora las condiciones de la obra social porque genera más afiliados, así que es un beneficio de las dos partes», cerró.