Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
5 diciembre, 2023 12:35 pm

Comodoro Rivadavia: 300 artistas de toda la Patagonia audicionaron para Cosquín 2024

Radio del Sur 97.1 dialogó con Mariela Santucci, jurado del Pre Cosquín, porque en el día de ayer estuvieron con 300 participantes para el festival Cosquín. 

En el día se ayer se llevaron a cabo las audiciones para el festival Cosquín en el centro cultural, donde se inscribieron cerca de 300 artistas de toda la Patagonia, entre ellos cuerpos de baile y músicos de nuestra ciudad y de las localidades de Sarmiento, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto San Julián y Cholila.

En esta edición clasificatoria que tuvo como sede a Comodoro Rivadavia para el Festival Nacional de Folklore Cosquín 2024, se evaluó lo musical y la danza.

En esta oportunidad, el jurado estuvo compuesto por Raúl Belleggia (Córdoba), Elida Randisi (Buenos Aires) y Andrea Russin (Buenos Aires), en la categoría Danza; mientras que Javier Burgos, Mariela Santucci y Roberto Machado, todos de Córdoba, serán los encargados de evaluar el rubro Música.

En este sentido, Mariela Santucci destacaba «el sacrificio que hizo mucha gente al venir hasta acá y mostrar lo que traen».

En cuanto al talento que hay en la región, la jurada recalcaba que «El arte patagónico son los olvidados, necesitamos representantes patagónicos en los escenarios».

«Rubén Patagonia es un soñador, es uno de los pocos que es reconocido a nivel nacional y en los escenarios grandes, y representa a la Patagonia».

Dentro de las personas que quedaron en competencia, Santucci resaltaba que «hubo un joven que tuvo un repertorio de musical sureña excepcional, tiene el sur en la sangre, eso necesitamos encontrar, buscamos música con identidad, por eso destaco la propuesta de este chico».

«Siempre velamos por las identidades, abrirnos del sistema que te dice qué tenes que cantar porque eso es lo que sirve, queremos conectarnos con la gente. Es andar con el territorio puesto, cuando uno tiene identidad y sabe lo que tiene no pueden manipularte», concluyó.

En este sentido señalaba que «el pre Cosquín busca identidad, no tenemos que olvidarnos de donde venimos. Con los sueños no se jode, nosotros sabemos el esfuerzo que le pone cada participante a la competencia».

Asimismo, la jurado destacó el trabajo y acompañamiento que realizó la municipalidad de la ciudad «Es un municipio que concibe a la cultura como una inversión y no como un gasto», y añadió «El sur es una materia pendiente, tenemos un territorio exquisito para gestionar artistas».

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Daddy Yankee anuncia el fin de su carrera artística para dedicarse a la religión
El mensaje de Cristina Pérez a Luis Petri
Luis Petri será el Ministro de Defensa de Javier Milei