Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
5 diciembre, 2023 1:02 pm

Chubut: el Ministerio de Salud presentó un balance de la cartera sanitaria de la gestión 2020-2023

Radio del Sur 97.1 dialogó con Myriam Monasterolo, porque en el día de ayer la ministra estuvo realizando un balance de la cartera junto con el gobernador Mariano Arcioni.

El gobernador Mariano Arcioni y la ministra de Salud, Miryam Monasterolo, presentaron este miércoles el informe de la cartera sanitaria provincial. La presentación tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural Provincial (CCP) y estuvo enmarcada en la serie de balances que son presentados por el Ejecutivo provincial.

El informe destaca los principales logros alcanzados durante los últimos cuatro años, en los que se priorizó la accesibilidad, la calidad y la equidad en la atención sanitaria.

El informe también destaca que el Gobierno Provincial acompañó al Ministerio de Salud en la implementación de políticas innovadoras, como la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud y la implementación de la Ley de Salud Mental Comunitaria.

La ministra Miryam Monasterolo destacó que el balance es «muy positivo» y agradeció el acompañamiento del gobernador Mariano Arcioni y de todo el equipo de Gobierno. «Dejamos un Ministerio ordenado, un equipo de trabajo único que va a estar a disposición de la nueva gestión y que seguramente a partir de aquí va a poder seguir creciendo para brindar cada vez mejor respuesta a la comunidad», afirmó.

Uno de los ítems que destacó la ministro es la creación y mejoramiento del sistema de salud en las zonas rurales, uno de ellos es en la localidad de Las Plumas, donde construyeron un hospital de 3000 metros cuadrados.

En este sentido, Monasterolo declaró «Pasamos a pensar en los hospitales rurales, capacitamos a los profesionales, los equipamos con tecnología».

«El equipo de salud es el que sostiene todos los días el sistema sanitario en las localidades pequeñas».

El sistema de Salud en Pandemia

La pandemia fue un suceso que nos sorprendió a todos, el sistema de salud fue uno de ellos, y tuvo que acomodarse, como todos, a la nueva modalidad de la virtualidad. En este marco, la ministro declaró «La pandemia nos obligo a reestructurar todo el sistema sanitario. Hemos aprendido mucho, sirvió para capitalizar los insumos, equiparnos, progresar».

«En algunas ocasiones se tuvo que tomar decisiones drásticas, en el hospital Alvear se dedicaron exclusivamente a los problemas cardiacos y en el Hospital Regional se crearon 2 áreas de Terapia Intensiva, en Rawson se creó desde cero una unidad de Terapia Intensiva, en Trelew se crearon también dos unidades más de Terapia Intensiva, fue un proceso arduo».

«Sirvió para agilizar el sistema, en vez de traer al paciente hasta la ciudad, capacitamos a los profesionales para que puedan resolver lo más que puedan en el lugar, y en casos extremos trasladar al paciente».

La próxima gestión

En cuanto al responsable de salud en la próxima gestión, que será Walter Wiski, Monasterolo dijo que «venimos hace más de un mes con la transición, nos hemos reunido y puesto al día, él venia recorriendo los puestos de salud en la provincia, creemos que vamos a tener una transición ordenada. Creemos que la salud va más allá de la política».

Y añadió «En Comodoro tenemos la entrega del resonador, que será una eminencia y que lo podamos tener en la salud publica es un gran avance».

«Vamos a trabajar con la misma energía hasta el ultimo día», concluyó.

Si deseas ver cuáles fueron los avances, podes ingresar a este link de Informe, donde encontrarás todos datos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Daddy Yankee anuncia el fin de su carrera artística para dedicarse a la religión
El mensaje de Cristina Pérez a Luis Petri
Luis Petri será el Ministro de Defensa de Javier Milei