Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Atentado incendiario contra El Chubut: sin culpables tras 3 años de injusticia

Radio del Sur 97.1 dialogó con el columnista del diario El Chubut, Ricardo Montacuto, sobre el fallo en la causa por el ataque incendiario perpetrado contra dicho medio.

El atentado que puso en riesgo la vida de cincuenta trabajadores, cuando arrojaron bombas molotov, destrozaron los vidrios y quisieron ingresar a la redacción, despúes de tres años, quedó impune ya que el jurado declaró, por unanimidad, no culpables a los cuatro acusados.

En ese contexto, Ricardo Montacuto, editor y columnista del diario El Chubut, criticó duramente las deficiencias en la investigación judicial sobre el atentado perpetrado contra el periódico en diciembre de 2021.

El columnista afirmó que las pesquisas fueron «terriblemente deficientes» y señaló que no se realizaron allanamientos ni se incautaron los teléfonos de los principales sospechosos, limitando gravemente el proceso judicial.

El ataque, que coincidió con la oposición del diario a ciertos movimientos políticos y sindicales locales, «no solo afectó al edificio de nuestro medio, sino que también atentó contra la libertad de prensa y expresión», según Montacuto. Durante la entrevista, explicó que hubo una «zona liberada» que permitió el ataque, y subrayó que tanto los autores materiales como los intelectuales permanecen impunes debido a la falta de voluntad o capacidad de los fiscales e investigadores.

Montacuto destacó que la línea editorial de El Chubut había sido crítica de las políticas locales y la participación de grupos como el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), lo que habría generado tensiones con sectores políticos. A pesar de la gravedad del ataque, expresó su frustración por la impunidad reinante y la falta de avances en la causa.

El editor también reflexionó sobre el clima de intolerancia que vive el país, criticando los extremos ideológicos que, desde la izquierda y la derecha, parecen fomentar la violencia contra la libertad de prensa.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk dice que las computadoras ya no servirán
Messi y Mascherano: Nuevos desafíos en la MLS
Murió el ex secretario de Turismo de Bariloche herido de bala en una favela de Brasil