Arcioni elevó el proyecto de Ley del Presupuesto 2024 a la Legislatura y envió a la Cámara de Diputados los proyectos de Obligaciones Tributarias y de refinanciamiento de la deuda, este último requerido expresamente por el gobernador electo, Ignacio Torres.
“Todo lo que el gobernador electo crea necesario ahora y que nosotros podamos hacer para adelantar los tiempos, lo vamos a hacer. Va a tener todo nuestro acompañamiento”, aseguró Arcioni días atrás respecto a las iniciativas giradas a la Legislatura para garantizar la gobernabilidad y la continuidad institucional.
El Presupuesto proyectado para el Ejercicio 2024 es de “fundamental importancia desde el punto de vista de la transparencia de la gestión de gobierno, como su empleo como herramienta de política económica y social, y de previsibilidad para el resto de los actores económicos”, precisó el gobernador.
Según detalló el ministro de economía, Oscar Antonena, el presupuesto para la provincia del Chubut, es de un $1.197.117.170.971 millones de pesos, lo que equivaldría a 3.300 millones de dólares.
«Se tiene que tener una mirada a futuro sobre la deficiencia de gastos» indicó.
Asimismo, remarcó que el proyecto presentado por el mandatario «tiene que ver con tener la herramientas a disposición para poder encarar el plan económico. Hay una diversidad de instrumentos financieros. El gobernador Arcioni pidió las herrramientas para poder estructurar».
«No se está hablando de un nuevo endeudamiento, es un financiamiento. Arcioni deja las herramientas para que arbitren de manera tal que se puedan cumplir los objetivos» aseguró.
«El gobierno provincial tiene infinidad de herramientas, esta ley tiene como objetivo mejorar la sustentabilidad de la deuda. Es para trabajar sobre los elementos existentes» sostuvo.
«En la Argentina se opina muy livianamente. Se hacen conjenturas y el texto escrito por ley es claro» destacó.
Asimismo, fue consultado por el costo que representa la masa salarial, «el presupuesto total es de un 48%. El Presupuesto nos ordena, en un país en las circustancias que estamos, tenemos que ser muy cautelosos» indicó.
«Tenemos que mejorar la recaudación» finalizó.