Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
4 diciembre, 2023 1:13 am

Ana Clara Romero declaró «voy a cumplir el mandato hasta 2025»

Radio del Sur 97.1 dialogó con Ana Clara Romero, diputada de Juntos por el Cambio, por su futuro en la política, qué pasará con Juntos por el Cambio y qué piensa sobre la victoria de Javier Milei.

«Mi lectura es positiva más allá de la perdida de mi candidato, que tengo muy en claro quien fue, pero tengo que felicitar a Milei porque significa un cambio, no hay que ser hipócritas ni exitistas, las elecciones de ayer me dieron esperanza y me mostró que tenemos reflejos», declaró la diputada.

Y añadió «Un cambio que fue muy contundente en la provincia de Chubut, demostramos que tenemos reflejos como pueblo, que no nos da lo mismo cualquier cosa, me da satisfacción en lo personal. Me daba mucho miedo que ganara Massa porque significaba que ganaba en peronismo una vez más».

Asimismo, habló sobre las declaraciones de Carlos Linares con respecto al quorum en Cámara Alta, «Para tener quorum propio necesitan 37, y ellos son 35. En diputados el quorum es de 129, hay 110 de Unión por la Patria, 92 de Juntos por el Cambio, y el resto de otros partidos, va a ser un congreso donde vamos a estar todos obligados a debatir, confió en que los gobernadores van a estar capacitados para esto».

El futuro de Juntos por el Cambio

Con respecto al anuncio de Lilita Carrió por la retirada de la coalición cívica de Juntos por el Cambio y el futuro del partido de ahora en más, Ana Clara puntualizó «Yo creo que no hay que adelantarse, probablemente vayamos a una reconfiguración de JxC en si mismo, de alguna manera ha perdido la identidad, porque después de las elecciones generales el cambio pasó a representarlo otro espacio político, nos guste o no nos guste».

Y siguió «Desde las PASO y en las generales teníamos dos opciones para elegir, y en base a eso siempre privilegiamos en cambio, esa era la opción, hubo quienes la tomamos, otros que la tomaron y no lo dijeron, pero tampoco creo que sea lo definitorio al momento de generar una coalición».

«Esto no tiene que ver con el proyecto, quien es de qué partido, sino que se trata de terminar con un periodo de decadencia, buscando lo mejor. Ahora hay que esperar a que baje la espuma para poder conversar, y seguir trabajando armónicamente, hay más coincidencias que diferencias».

Qué se espera de la alianza con La Libertad Avanza

Además, fue consultada sobre cuál será la postura de JxC ante el partido de LLA, en este sentido declaró «Yo creo que tenemos muchísimo más trabajo por delante, no nos olvidemos que el gobernador electo es del pro y ha crecido federalmente, mi discusión en la Cámara no fue una discusión política partidaria, propuse muchos proyectos diferentes, yo creo que la agenda tiene que pasar por ahí».

También se le consultó por quién cree que representará la alianza, «Yo creo que los valores que vamos a defender son los de la honestidad,  y más allá del partido en el que estemos, de alguna manera todos vamos a empujar para que nuestras provincias salgan adelante. A partir del 10 de diciembre vamos a tener otro escenario, ningún mandatario electo pretende comerse su capital político en el primer tiempo, y eso va a obligar a tener un dialogo».

Y añadió «Nosotros estuvimos siempre, incluso con el kirchnerismo, para tener un dialogo razonable, y ellos no solo no nos llamaron, si no que además que no tuvieron racionalidad las propuestas que llevaron al congreso».

Con respecto a la postura que tomarán ante las leyes que va a proponer Milei que no coinciden con los principios de JXC, por ejemplo, cómo van a hacer para apoyar la dolarización, el cierre del banco central, y entre otros, Ana Clara declaró «Yo creo que es ahí donde vamos a poner el límite, hemos sido claros, tenemos equipos que trabajan en ello, ahora hay que ver que propone finalmente y ver que llegará al análisis del Congreso».

Acerca de las declaraciones del presidente electo con respecto a que acaba de confirmar que desea privatizar TV Pública y Radio Nacional e YPF, se le preguntó cuál va a ser la posición que tendrán los legisladores de Chubut en este tema, a lo que respondió «Es un problema que vamos a resolverlo con el gobernador de la provincia, hay un montón de cuestiones que hay que resolver con YPF y una deuda que tenemos que asumir en función a eso, hay que seguir paso a paso, una cosa son los anuncios, hay que ser prudentes».

Su futuro en la política

Finalmente, se le consultó sobre su futuro en la política, si seguirá su mandato como legisladora, a lo que respondió «Voy a cumplir con el mandato hasta 2025. Mi trabajo territorial esta aquí, trabajo con gente y profesionales de Comodoro y la provincia para dar nuestra mirada al congreso».

Y puntualizó «No hay que ser hipócritas ni exitistas, las elecciones de ayer me dieron esperanza y me mostró que tenemos reflejos».

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productora local elabora el primer vinagre de manzana hecho en Comodoro
Desapareció y lo encontraron refugiado en un área de vegetación a 5 km de Camarones
Un niño de 6 años y su niñera estaban abordo del vehículo que chocó en Avda. Ducós