Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Trágico accidente en la industria petrolera de Vaca Muerta: El operario perdió la vida tras ser aplastado por un camión

El miércoles pasado, la industria petrolera en Vaca Muerta se vio golpeada por un trágico accidente laboral que cobró la vida de Damián Jonathan Lobo, un operario de 39 años de la empresa TSB. El fatal incidente tuvo lugar en el yacimiento Mata Mora, ubicado cerca de San Patricio del Chañar, cuando Lobo se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un camión cisterna Mercedes Benz utilizado para regar los caminos internos del yacimiento.

Según las investigaciones, durante la maniobra de inclinación de la cabina para acceder al motor, la traba no funcionó correctamente, provocando que la cabina se desplomara sobre el trabajador, atrapándolo entre la cabina y el chasis del camión y ocasionándole la muerte instantánea. A pesar de que un perito mecánico no encontró indicios de falla mecánica en el camión, se presume que un error humano o una falla en la sujeción de la cabina podrían ser la causa del accidente.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa expresó su pesar por la pérdida de Lobo, a pesar de que este pertenecía al Sindicato de Camioneros. Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, lamentó profundamente el accidente y destacó el trabajo conjunto en materia de seguridad que se lleva a cabo entre los gremios del sector: «Después de todo lo que hemos trabajado para minimizar esto, por supuesto cada vez que pasa esto nos duele a todos. Creo que somos todos parte de este dolor, no importa de qué gremio sea sino lo que importa es que es una vida», indicó.

Las autoridades competentes se encuentran investigando las causas del trágico suceso y tomando las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes en la industria petrolera. Este accidente pone de manifiesto la importancia de reforzar los protocolos de seguridad y formación del personal en un sector donde los riesgos laborales son inherentes a la actividad diaria.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualización sobre el servicio de colectivos en Comodoro
Inundaciones y caos en Comodoro: Hospital afectado, colectivos suspendidos y llamado a la precaución
Un automóvil y un camión chocaron en la Av. Hipólito Yrigoyen