Mediante una circular por falta de pago, el Colegio Médico informó días atrás a los prestadores de PAMI, la nueva medida adoptada a partir del lunes 11 de septiembre: corte de crédito en las prestaciones ambulatorias de los afiliados al PAMI.
«El INSSJP aún adeuda a los profesionales del Colegio Médico del Sur del Chubut las prestaciones ambulatorias correspondientes al mes de Junio 23 ante nuestros insistentes reclamos siempre respondieron que esta situación fue generada por un ataque cibernético a los sistemas del Instituto lo que les ha impedido cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones» indicaron en el comunicado.
Alejandro Russo, vicepresidente del Colegio Médico de Comodoro Rivadavia, dialogó con Radio del Sur 97.1 y remarcó: «No ha habido comunicación por parte de PAMI para llegar a un arreglo así que hay corte de servicio» y detalló: «El argumento es que por hackeo no se han pagado los salarios del mes de junio y julio».
«La solución la tiene que dar PAMI, hemos hecho los reclamos por varios días y no ha habido respuestas» aseguró.
«El tiempo es de ellos, no hay una conversación por el momento. El hackeo fue justo antes de las elecciones, tenemos el mismo honorario que teníamos antes de la devaluación» indicó.
«Puede haber una reunión, una negociación y un compromiso de pago pero hasta el momento no ha existido. El lunes empezó la retención y creo que están en corte los anestesistas. A las clínicas les pagaron la mitad de la internación» remarcó Russo.
Finalmente, respecto a la medida sentenció: «En el medio siempre están los pacientes. Son medidas extremas que para nosotros no son agradables pero en este contexto no tenés opción. Haces reclamos y reclamos, llamas por teléfono y nadie te atiende. La verdad cuando es así no tenés otra opción».