Radio del Sur 97.1 dialogó con el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, sobre la reunión que mantuvieron con Petrominera por la explotación del área de Restinga Alí.
El ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, abordó temas clave relacionados con la industria petrolera en Chubut, como el retiro de YPF de la cuenca Golfo San Jorge, los pasivos ambientales y la reunión con Petrominera por el área de Restinga Alí.
Pasivos ambientales
Ponce fue claro al afirmar que, si bien YPF puede establecer condiciones en el contrato de cesión de áreas, la responsabilidad final del pago de los pasivos ambientales recae en la empresa que los genera.
«Se va a trazar un plan de resaneamiento de esos pasivos porque la ley provincial lo exige y tendrá que responder YPF», enfatizó el ministro.
En cuanto a las áreas con mayor potencial económico, Ponce mencionó Área Central, que incluye Cañadón Perdido y campamento central, y Trébol Escalante.
Reunión con Petrominera y Provincia
Respecto al área de Restinga Alí, Ponce señaló que existen dos opciones: concederla a una empresa privada o formar una empresa conjunta con Petrominera.
«Petrominera tiene los registros como operador, un balance saneado como para llevar adelante operaciones», destacó el ministro.