Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Rebotan los dólares financieros porque se va terminando la entrada de billetes por el blanqueo

Los dólares financieros registran su mayor alza en dos meses porque las divisas generadas por el blanqueo de capitales se van reduciendo.

En tanto, el blue cotiza a $1.220.

El MEP sube después de tres semanas y toca máximos en 5 jornadas mientras que el CCL también cotiza al alza.

El dólar MEP sube $14,26 (+1,3%) hasta los $1.154,17 y muestra su mayor alza en dos meses.

La brecha con el dólar mayorista avanza levemente hasta el 17,5%.

Por su parte, el CCL sube $3,40 (+0,1%) y se ubica en los $1.182,88, por lo que la brecha se agranda al 20,5%.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofrece a $982. Esto es $1,50 centavos por encima del valor de cierre del martes.

El contrato de dólar futuro para fin de octubre se mantuvo estable a $995,50. Para noviembre recortó un 0,1% a $1.021,5 y para diciembre bajó 0,4% a $1.051.

Para 2025 los retrocesos se profundizaron aún más, llegando a marcar un descenso del 1,3% en el plazo de abril.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotiza a $1.600,80, y el cripto o dólar Bitcoin se ubica en $1.180,90.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"