Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Prevención del suicidio: «Lo primero que preguntamos es ‘¿hablaste con alguien?’ no lo hablan»

En diálogo con Radio del Sur 97.1, la psicóloga María Eugenia Gómez Maidana, integrante de la Mesa Intersectorial para el abordaje de la Temática del Suicidio y salud mental. 

«Por cada persona que se quita la vida hay un impacto psicoemocional en 6 personas cercanas» bajo esta premisa, Gómez Maidana brindó detalles sobre los aspectos que se pueden trabajar para abordar la problemática del suicidio y su tratamiento en los medios.

Para esto último, indicó que primordialmente se debe trabajar en lo «qué se informa y cómo se informa» y detalló: «siempre hablamos del suicidio caso por caso. Se recomienda no brindar información respeto a los elementos utilizados, si yo comento cómo lo realizó, cualquier persona del otro lado en vulnerabilidad puede cometer el acto de quitarse la vida».

Asimismo, remarcó en la importancia de «no hacer publicaciones de fotos al dar la noticia, constatar que la familia se entere primero, no realizar análisis e hipótesis. Hablamos de la corresponsabilidad de todas las personas».

«La prevención tiene que ver con brindar información y herramientas a la comunidad en general para poder identificar en nuestro entorno factores de riesgo» expresó y añadió: «las personas necesitan un cambio significativo en su vida, la falta de contención lleva a esta situación».

¿Qué podemos hacer cada uno nosotros?

Por otro lado, la psicóloga Gómez Maidana compartió información para aquellas personas que afronten una situación de estas características, por lo que es necesario: «poder brindar una escucha activa, reconocer en mi entorno que está pasando».

«Qué puedo ver yo en las personas que me vinculo que pueden llamar la atención: consumo problemático, que haya intentos previos, enfermedades crónicas, un duelo, etc» puntualizó.

«Pasa mucho que las personas no encuentran referentes afectivos en su entorno, lo primero que preguntamos es ‘¿hablaste con alguien?’ no lo hablan, en medida que las personas puedan hablarlo esta angustia se puede abordar» aseguró.

0800-999-0091:

El número 0800 999 0091 es un número de teléfono gratuito que se utiliza en algunos países para brindar servicios de atención al cliente o soporte técnico.

En tanto, la psicóloga detalló «no hay un número local (…) están los CAPS de provincia que cuentan con asistencia psicológica, la guardia de salud mental, llamas al 107 si estás en una crisis. Para niños y juventudes están 102 ENAP es un dispositivo, de asistencia y primera escucha».

 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chubut expuso sus atractivos turísticos en una de las ferias más importantes del mundo
En doce allanamientos en Comodoro Rivadavia, la Policía del Chubut detuvo a un hombre, secuestró armas de fuego y cocaína lista para comercializar
Torres anunció nuevos cambios en el Gabinete Provincial