Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Por qué el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre en la Argentina

El Día de la Madre en Argentina se celebra el tercer domingo de octubre debido a una serie de factores históricos y religiosos que confluyeron a lo largo de los años.

Por qué se celebra el Día de la Madre

  • Influencia religiosa: La celebración del Día de la Madre en Argentina tiene sus raíces en la festividad católica de la Maternidad de la Virgen María, que tradicionalmente se celebraba el 11 de octubre.
  • Iniciativa del Papa Pío XI: En 1931, el Papa Pío XI instituyó oficialmente la fiesta de la Maternidad Divina de María, lo cual reforzó la importancia de esta fecha en el calendario litúrgico.
  • Adopción en Argentina: En Argentina, se decidió adoptar esta celebración religiosa como el Día de la Madre, buscando honrar a todas las madres y su rol fundamental en la sociedad.
  • Fijación de la fecha: Inicialmente, el Día de la Madre se celebraba el domingo más cercano al 11 de octubre, pero luego se estableció definitivamente el tercer domingo de octubre como fecha fija.

Día de la Madre: ¿por qué el tercer domingo de octubre?

La elección del tercer domingo de octubre se debió a la necesidad de establecer una fecha fija y estable para la celebración, evitando así las variaciones anuales que se producían al celebrarlo el domingo más cercano al 11 de octubre.

En resumen, la celebración del Día de la Madre en Argentina el tercer domingo de octubre es el resultado de una combinación de factores religiosos y culturales.

La fecha fue elegida para honrar a todas las madres y para mantener una tradición que se ha arraigado profundamente en la sociedad argentina.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"