En diálogo con Radio del Sur 97.1, el diputado Gustavo Menna compartió su postura sobre el tratamiento de la Ley Ovina: »Tanto en Chubut como en Santa Cruz está la preocupación por la incidencia de esta actividad en las provincias patagónicas. El objetivo es recomponer el stock ganadero, y necesitamos evitar que siga cayendo. Hemos estado reunidos con las distintas rurales y el panorama es preocupante por todo lo que implica la situación macroeconómica».
El diputado aseguró que junto a la diputada Roxana Reyes y Nacho Torres pedirán el tratamiento de la Ley Ovina »que tiene vital importancia para la Patagonia».
Asimismo, detalló: »Mañana a las 11 vamos a plantear esto, se lo dijimos al presidente del bloque y la verdad es que no deberían existir inconvenientes. Este régimen es muy relevante para la actividad y no tiene justificación que se lo haya dejado vencer».
Por otro lado, hizo mención al oficialismo: »Lamentablemente tienen un prejuicio con todo lo que tiene que ver el campo y los mueve a no prestarle atención al tema».
Asimismo, remarcó: »El Senado trató un proyecto que no es el ideal pero se adelantó, para el presupuesto del año que viene el gobierno previó 100 millones, ni siquiera acompaña la inflación. Ésta ley que pedimos votar no propone un número ideal pero lo eleva a 180 millones. Que quede claro en la votación quien defiende los intereses de la provincia».
Finalmente, Gustavo Menna hizo mención a la falta de acompañamiento por parte de algunos funcionarios: »No ha habido un compromiso con este tema por parte de la diputada Estela Hernández, Igon Santiago y Rosa Rosario Muñoz. Hablaremos con ellos y les pediremos que nos acompañen porque si bien no es una ley particular para nosotros es donde más impacta».







