Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
4 diciembre, 2023 1:15 am

Macabro caso de homicidio en Chubut: Una mujer habría matado a su «amigo» para encubrir el homicidio de su hijo

El crimen de Alejandro Ernesto Olenik se habría cometido para desviar la investigación del homicidio de Copponi y desincriminar al actual imputado.

La hipótesis del equipo que encabeza la fiscal María Bottini, sostiene que autora de este crimen, eligió a una víctima sumamente vulnerable, que confiaba en ella, para desvincular a su hijo. Olenik, según lo que pudieron verificar hasta el momento los investigadores, no tendría ningún vínculo con Copponi ni con su entorno.

El 18 de septiembre a las 12 hs, personal de Comisaria Distrito Primera Esquel, respondió a un llamado que pedía presencia policial en el edificio de AJURPE de calle O´Higgins Nº 1021. Al llegar constataron el fallecimiento de un hombre joven que se había alojado ahí, el día anterior. Se trataba de Ernesto Alejandro Olenik de 36 años.

Sobre la mesa de luz había un sobre conteniendo un manuscrito. El texto cerraba con el nombre de Olenik y su número de CUIT. El contenido era una confesión en la que se responsabilizaba del homicidio de Federico Enrique Copponi (11/06/23) y decía que por esa razón se había quitado la vida. Dos cartas similares fueron dirigidas a la abogada defensora del imputado, Saénz de Zumarán, y al abogado de la querella.

El cuerpo no presentaba signos de violencia, solo un hematoma en un antebrazo que podría corresponderse con una inyección. Durante la autopsia fueron tomadas diferentes muestras biológicas para su posterior análisis de laboratorio. El resultado arrojó la presencia de una droga de uso tópico cuya ingesta resulta mortal.

En diálogo con Radio del Sur 97.1, María Bottini, la fiscal de MPF que encabeza la investigación brindó detalles sobre el caso y aseguró que se trata de un hecho «macabro».

La investigación permitió reconstruir el derrotero de Onenik desde el momento en que contactó a la persona que le alquiló esa habitación por una noche. No estuvo solo todo el tiempo. Ingresó con él una mujer. El análisis de diferentes cámaras de seguridad y la entrevista a taxistas, permitió identificar a quién sería su acompañante. La madre del imputado por el crimen de Copponi.  Olenik y la mujer tenían un vínculo desde hacía tiempo, laboral y de amistad o íntimo.

En el allanamiento realizado en la vivienda de la mujer se encontraron frascos de flores de Ralph. Estos y otros elementos fueron secuestrados. El análisis de laboratorio arrojó un dato relevante. El contenido del frasco no eran esencias de flores, era la misma droga que se encontró en el cuerpo de Olenik.

«La carta no fue escrita por la persona fallecida, y además cuando chequeamos las cámaras de seguridad aparece una persona que es la madre del detenido por el otro caso. Ahí seguimos chequeando todo. La persona que ingresa con Olenik es la mamá. Hicimos un allanamiento y secuestramos frascos» detalló Bottini.

Los investigadores también analizaron la carta encontrada, la letra no se corresponde con la de otros escritos de Olenik, tampoco la forma de escritura, ni su firma. Los datos que ofrece esa carta son precisos, hacen referencia a datos obtenidos por la investigación y expuestos en audiencias. El escrito estaba fechado unos días previos al hallazgo del cuerpo, más precisamente el 14 de septiembre. Un día después, el 15, la imputada fue a visitar a su hijo a la Comisaría. El cuerpo de Olenik fue hallado el 18.

«Los mensajes salieron de un número de teléfono que corresponde a la tarjeta SIM que se encontró en la casa de la señora. Se pidió su detención y se dispone la prisión preventiva» indicó la fiscal.

Bottini sostuvo que por el contexto que involucra al caso Copponi y puntualmente a un aparato de telefonía celular de ese hecho, develado adrede en la carta que no sería de puño y letra de Olenik, da fuerza a lo que podría ser una escena montada de autoincriminación.

Con orden judicial la imputada fue detenida y llevada a audiencia. Se dispuso su prisión preventiva por un plazo de seis meses, la decisión del juez Martín O’Connor fue revisada a pedido de la defensora particular Nelly García. El tribunal revisor estuvo compuesto por dos jueces de otra jurisdicción que confirmaron la medida de coerción.

«Fue una investigación compleja. La señora tenía una relación sentimental o amistosa con Olenik, esto lo pudimos comprobar. Es bastante macabro el plan» finalizó.

 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productora local elabora el primer vinagre de manzana hecho en Comodoro
Desapareció y lo encontraron refugiado en un área de vegetación a 5 km de Camarones
Un niño de 6 años y su niñera estaban abordo del vehículo que chocó en Avda. Ducós