La diputada nacional por Chubut, Estela Hernández reiteró que el proyecto involucra a la salud pública y a la sana alimentación.
En diálogo con Radio del Sur 97.1, la diputada por el Frente de Todos, Estela Hernández compartió su postura sobre la Ley de Etiquetado Frontal: »Esta ley es realmente muy importante y fue muy discutida, tiene media sanción dentro del Senado, inclusive la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha aprobado esta ley de forma de etiquetado frontal. Tiene una gran importancia para la salud de los argentinos».
»Tiene que ver con la soberanía alimentaria»
Asimismo, puntualizó en la necesidad de acción por parte del Congreso: »Hoy sabemos que la ciudadanía necesita que el Congreso siga trabajando y debatiendo leyes, esta ley de alimentación saludable es un proyecto importante porque tiene que ver con la salud pública y una alimentación sana y de calidad».
»Es un proyecto importante porque tiene que ver con la salud pública y una alimentación sana y de calidad»
El proyecto de ley propone un etiquetado hexagonal negro y blanco, visible en los envases que permita advertir sobre el contenido de los productos: »de esta manera la gente elige y puede comprobar si tiene exceso de sodio, azúcar o edulcorantes. Tiene que ver con la soberanía alimentaria» explicó Hernández.
En tanto, enfatizó en la importancia de este proyecto en los niños y niñas: »Muchas veces el envase atrae y se compra un producto que en realidad no los alimenta» y lanzó una dura crítica a quienes no están de acuerdo con el proyecto: »No hay que defender el lobby de los monopolios alimenticios como está haciendo la oposición».







