Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

«Le vi la cara»: vecina afectada por la estafa de viviendas del IPV compartió su relato

En medio del escándalo por la estafa de viviendas del IPV en Comodoro Rivadavia, una vecina afectada, quien prefirió mantener su identidad en el anonimato, compartió su desgarradora experiencia al caer en la trampa de un fraude que ha conmocionado a la comunidad.La vecina relató que fue abordada por una persona que le ofreció una propuesta tentadora de viviendas del IPV, asegurando que eran viviendas recuperadas.

Conocedora de esta persona durante años y al ver a quién debía realizar la transferencia, confió en el supuesto negocio. Le solicitaron un pago de $100,000, de los cuales $80,000 serían destinados a la cooperativa de las casas y $20,000 a la sociedad Cooperativa de luz para los servicios.Confiada en la aparente legitimidad del trato, la vecina depositó la suma requerida a una tal Vanessa Fita, quien, según la víctima, se encargaba de organizar reuniones y establecer contacto con potenciales inversores.

La estafa resultó ser virtual, a pesar de haber tenido encuentros presenciales con Fita y de haber construido una relación de confianza a lo largo del tiempo.La vecina expresó su incredulidad ante la magnitud de la estafa, que no solo la afectó a ella, sino también a sus familiares y conocidos a quienes involucró en el supuesto negocio.

«Al conocerla de años, confío al ver a quién le tengo que hacer la transferencia, la conocía hace 10 años. Me piden $100,000 para ingresar supuestamente 80 iban a la cooperativa de las casas y 20 iban para la sociedad. La Cooperativa de luz nos iba a hacer todo el tiraje, no teníamos que hacer un trámite. Ya supuestamente ingresábamos con la luz, con los servicios a la vivienda y bueno yo le deposité $100,000 hasta esta señora Vanesa Fita» detalló la vecina.

«Le vi la cara, hicimos muchas reuniones o sea nos dio la confianza. Ella siempre dio la cara, siempre estuvo en reuniones, siempre nos acompañó en todo, entonces uno sigue creyendo empezaron a pedir más gente y todos metimos gente, yo metí a mi familia, metí conocidos que lamentablemente ahora tengo que dar la cara» añadió.

A pesar de los intentos por contactar a Vanessa Fita, esta no ha respondido, generando preocupación y temor en las víctimas.Ante la falta de respuestas y la incertidumbre, la vecina hizo un llamado a la acción, instando a que las denuncias sean presentadas en fiscalía para agilizar el proceso de investigación. La comunidad espera con ansias una resolución por parte de las autoridades competentes, mientras se enfrentan a la culpa y la decepción de haber caído en esta estafa que ha afectado a tantas personas inocentes.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"