Diputado nacional criticó el proyecto de ley que busca incrementar la producción y la industrialización del sector.
En diálogo con Radio del Sur 97.1, el diputado de la UCR, Gustavo Menna compartió su mirada sobre el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas: »Hay tensiones en el oficialismo. La ley no le gusta a nadie» sostuvo.
Asimismo, cuestionó el tratamiento que recibió el proyecto: »Es muy difícil resumirlo, no sabemos que va a pasar, evidentemente esta ley no le gusta a nadie y no hay noticias de que haya un cronograma de tratamiento. El origen de esta ley es oscuro, con borradores que no circulaban, nunca hubo noticias».
»Hay tensiones en el oficialismo. La ley no le gusta a nadie»
Por otro lado, indicó: »la ley tiene el mismo sesgo anti Chubut, porque más allá de algunas expresiones que son declarativas, siguen poniendo el eje de los incentivos en el incremento de producción con lo cual a nosotros nos perjudica».
»Crea un concejo integrado por secretarios y funcionarios nacionales que toman decisiones sobre los planes de inversión y sobre su aprobación, y la verdad es que son atribuciones de la provincia. Desde la reforma de 1994, las provincias son las dueñas del recurso» manifestó.
»Siguen poniendo el eje de los incentivos en el incremento de producción con lo cual a nosotros nos perjudica»
Por otro lado, cuestionó ciertos puntos del proyecto: »Hay capítulos de la ley que establece un sistema muy extraño pensado para YPF. No me imagino a ningún legislador chubutense votando algo como esto».
»El nuevo proyecto de Ley institucionaliza que la empresa disponga del impuesto a los combustibles y que lo devuelva a tres años o no lo haga» finalizó.






