La Legislatura de Chubut aprobó este jueves los convenios enviados por el Poder Ejecutivo provincial que permitirán ejecutar obras de reparación en tramos estratégicos de las rutas nacionales 3 y 40, pese a que se trata de corredores bajo jurisdicción nacional. La decisión se enmarca en el acuerdo de desendeudamiento firmado por el gobernador Ignacio Torres con la Nación, que habilita a la Provincia a canjear deuda por obras que quedaron inconclusas.
El aval legislativo contó con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, tras un extenso debate en el recinto.
Las intervenciones previstas incluyen la reparación de la Ruta 3 en el tramo que une el empalme con la Ruta 27, en el límite con Santa Cruz, hasta el acceso a Rada Tilly; y en la Ruta 40, el mejoramiento entre el acceso a Facundo y Tamariscos, además del mantenimiento entre la intersección con la Ruta 25 y las inmediaciones de Gobernador Costa.
En conjunto, las obras implicarán un desendeudamiento de $79.931 millones hacia el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Según explicó el presidente del bloque oficialista, Daniel Hollman, esta operatoria permitió consolidar una deuda provincial de 131 mil millones de pesos, logrando una quita cercana al 50% de los compromisos con Nación.
Durante el debate, Hollman cuestionó a gestiones anteriores por haber resignado reclamos frente al Estado Nacional «en pos de acuerdos políticos circunstanciales». En tanto, el diputado Luis Juncos (Despierta Chubut) subrayó la importancia de la obra en la Ruta 3, que atraviesa la zona urbana de Comodoro Rivadavia, con un presupuesto de $8.800 millones y un plazo de ejecución de 36 meses.
Desde la oposición, el presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, planteó reparos sobre la rapidez del tratamiento legislativo, aunque reconoció que «pagar deuda con obra pública es beneficioso». A su vez, Tatiana Goic (Primero Chubut-CET) destacó que las obras significan un alivio para los trabajadores de la construcción, afectados por la paralización de proyectos nacionales: «Estamos poniendo un granito de arena para quienes la están pasando mal», sostuvo.





