Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

La desocupación en Comodoro bajó y se mantiene por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer su informe sobre el mercado laboral correspondiente al último trimestre de 2024. Los datos reflejan un descenso en la tasa de desempleo en Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y también en el conglomerado Trelew-Rawson.

A nivel nacional, la desocupación en los 31 principales centros urbanos alcanzó el 6,4%, lo que representa un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, pero una reducción de 0,5 puntos respecto al trimestre anterior.

En el caso de Comodoro-Rada Tilly, la desocupación descendió al 1,9%, marcando una baja respecto al 2,7% registrado en diciembre. No obstante, al comparar con el mismo período de 2023, se observa un leve incremento de 0,1 puntos porcentuales.

Por su parte, el conglomerado Trelew-Rawson también mostró una mejora en sus indicadores laborales. La tasa de desempleo pasó del 4,9% en el tercer trimestre de 2024 al 3% en los últimos meses del año. En términos interanuales, la reducción fue del 1%.

En la región patagónica, la desocupación se ubicó en un 4%, siendo la más baja del país en comparación con otras zonas. El Gran Buenos Aires presentó la cifra más elevada, con un 7,1%. En tanto, los otros conglomerados de la Patagonia registraron los siguientes valores: Neuquén-Plottier (3,9%), Río Gallegos (6,1%), Ushuaia-Río Grande (6,9%) y Viedma-Carmen de Patagones (1,2%).

El gobernador Torres destacó la reducción de la pobreza

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, resaltó recientemente la mejora en los indicadores socioeconómicos de la provincia, atribuyéndola a la recuperación del empleo y el poder adquisitivo. Según datos oficiales del INDEC, la tasa de pobreza en Chubut cayó del 39,5% al 33,2% en el tercer trimestre de 2024, consolidándose como la segunda jurisdicción con menor índice de pobreza en el país, solo por detrás de la Ciudad de Buenos Aires.

Torres subrayó que estos avances son el resultado de una estrategia centrada en la generación de empleo genuino y el fortalecimiento de la economía provincial: «Desde el inicio de nuestra gestión, impulsamos políticas para fomentar la inversión y potenciar las industrias de Chubut, con el objetivo de generar más empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», sostuvo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control
El Instituto de Seguridad Social y Seguros eliminó cargos políticos y reduce gastos operativos
Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante