La jueza en lo penal Mónica Faber condenó a prisión perpetua a un hombre que mató a su esposa, por lo que fue detenido in fraganti, y le escribió a los hijos del matrimonio una carta en la que hizo alusión a la saga de Harry Potter.
Julio César Calisaya fue condenado por el asesinato de su esposa Lorena Vique, con quien tenía una hija, mientras que además la mujer tenía dos hijo mayores de edad, fruto de una pareja anterior y uno de los cuales ofició de acusador en el juicio.
El hecho sucedió el 8 de julio de 2021, cuando Calisaya tuvo una discusión con Vique porque creía que ella le estaba siendo infiel con un compañero de trabajo.
Los celos lo llevaron a que. con un cuchillo, matara a la mujer en la costanera del Río Vaqueros, de dicha localidad de la provincia de Salta.
La mujer fue asesinada de 30 puñaladas y Calisaya fue detenido in fraganti por la Policía con el cuchillo en su poder, incluso, durante el juicio, confesó haber sido el asesino y es algo que no discutió, más allá de la calificación legal que sí solicitaba una pena más leve.
En la audiencia, Calisaya le pidió perdón al hijo mayor y dijo que haga extensiva las disculpas a sus dos hermanos. Su pedido lo hizo al romper en llanto al decir las últimas palabras antes del veredicto, donde fue encontrado autor del delito de femilicido y condenado a perpetua.
Al emitir el veredicto, la jueza hizo un pormenorizado detalle del caso donde, si bien tiene en cuenta que no hubo antecedentes de violencia de género en el matrimonio, sí existía por parte del acusado un control sobre ella sumado a los celos infundados que él tenía y lo llevaron a cometer el asesinato.
Además, la jueza Faber les escribió una carta a los hijos del matrimonio en la cual citó una frase de la saga de Harry Potter.
«Se los cuento y se los escribo porque, como Albus Dumbledore le dijo a Harry Potter, ´en mí no tan humilde opinión, las palabras son nuestra más inagotable fuente de magia, capaces de infringir daño y de remediarlo´», dijo la magistrada en su carta agregada al veredicto.
Noticias Argentinas