El actor argentino Juan Darthés fue condenado a seis años de prisión por la Justicia de Brasil en la causa por abuso sexual agravado contra la actriz Thelma Fardin. Según fuentes de LA NACIÓN, Darthés cumplirá su condena en un régimen semiabierto, lo que le permitirá salir del penal durante el día pero deberá regresar todas las noches para dormir en su celda.
Tras conocerse el fallo en segunda instancia, Amnistía Internacional Argentina convocó a una conferencia de prensa en la que participaron Thelma Fardin, la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina Paola García Rey, la abogada de Fardin ante la justicia brasileña Carla Andrade Junqueira, y Martín Arias Duval, abogado de Fardin ante la justicia argentina.
El fallo se basa en las modificaciones de la Ley Nº 12.015, de 2009, en el artículo 213 del Código Penal, que establece el delito de «obligar a una persona mediante violencia o amenaza grave a tener relaciones carnales o a practicar o permitir que se practique con ella cualquier acto libidinoso». Esta sentencia declara culpable a Darthés, quien previamente había sido absuelto de acusaciones similares en mayo de 2023 por el Juzgado Penal Federal 7 de San Pablo.
La denuncia de abuso sexual agravado fue hecha pública por Fardin en diciembre de 2018, junto al colectivo Actrices Argentinas. El hecho presuntamente ocurrió en Nicaragua cuando ella tenía 16 años y él 45, durante una gira de la tira Patito Feo. En aquel momento, Fardin relató lo sucedido: «Fue en 2009. Tenía 16 años y estábamos en una gira infantil, yo era una nena. El único actor adulto tenía 45 años. Comenzó a besarme el cuello y le dije que no. Me agarró la mano y me hizo que lo tocara y me dijo ‘mirá como me ponés’, haciéndome sentir mi erección. Me tiró en la cama y me empezó a practicar sexo oral. Me metió los dedos y yo seguía diciendo que no. Le dije: ‘Tus hijos tienen mi edad’, pero siguió. Se subió encima mío y me penetró, hasta que alguien golpeó la puerta, me paré, Juan salió de encima mío y salí. Gracias a que alguien habló, hoy yo puedo hablar. Cuando lo dije, me encontré rodeada de personas que estaban dispuestas a cuidarme y a darme mucho amor».
La condena de Juan Darthés representa un avance en la lucha contra la violencia de género y el abuso sexual, así como un mensaje importante sobre la responsabilidad y las consecuencias legales de tales acciones.