El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, anunció este lunes una serie de medidas para normalizar el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS).
Entre las que se destacan la convocatoria a elecciones para el directorio el 18 de septiembre, la presentación de un proyecto de ley para saldar la deuda histórica con los jubilados y la realización de un inventario de los bienes del Instituto para mejorar las prestaciones.
«El dinero de ISSyS es de los jubilados y de los afiliados, no del gobierno de turno», enfatizó Torres durante una conferencia de prensa realizada en la sede central del organismo. «Es importantísimo que los responsables de haber estafado durante tanto tiempo a los jubilados den cuenta ante la Justicia y devuelvan el dinero que les corresponde».
Elecciones para el directorio
El gobernador firmó un decreto que establece el 18 de septiembre como fecha para las elecciones de representantes de los trabajadores activos y pasivos en el directorio del ISSyS. «Para que el Instituto se normalice definitivamente, el directorio tiene que estar conformado por autoridades legítimamente elegidas», señaló Torres.
Deuda histórica con los jubilados
Torres anunció que presentará un proyecto de ley en la Legislatura para reconocer y comenzar a saldar la deuda histórica que la provincia tiene con los jubilados. «Esa deuda asciende a más de 300 mil millones de pesos», precisó el mandatario. «A partir de hoy, la provincia va a empezar a abonar todos los meses para devolverles a los jubilados lo que es suyo».
Mejoras en las prestaciones
El gobernador también anunció un inventario de los bienes del ISSyS para mejorar las prestaciones a los jubilados. Entre las medidas previstas se encuentran la refacción del hotel de Buenos Aires, la compra de dos ambulancias para la Cordillera y la entrega en comodato de un inmueble en Buenos Aires para alojar a los pacientes derivados mientras se realizan las obras en el hotel.
Seros Vital y prepaga
El interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, explicó que el relanzamiento de Seros Vital forma parte de la intervención y que se actualizaron los valores para cubrir el déficit. «Era injusto para el afiliado obligatorio tener que cubrir el déficit de los afiliados voluntarios», señaló San Martín.
En cuanto a las consultas del sector privado sobre la derivación de aportes, San Martín destacó que el ISSyS es una obra social con reconocimiento provincial y nacional por su cobertura.
Transparencia en la auditoría
San Martín informó que la auditoría externa al ISSyS se está realizando con total transparencia. «Las elecciones del directorio se van a llevar adelante el próximo 18 de septiembre para garantizar la mayor participación posible», agregó.