Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
4 diciembre, 2023 11:48 am

Fundación Crecer y Familias T21 invita a la comunidad a la charla abierta sobre Síndrome de Down

Radio del Sur 97.1 dialogó con el doctor Eduardo Moreno Vivot, porque en el día de hoy se dará una charla abierta organizada por la Fundación Crecer y Familias T21, sobre diferentes aspectos del Síndrome de Down.

La propuesta se desarrollará hoy, jueves 2 de noviembre a las 15:30 hs, en el cine Teatro Español. Es abierta a toda la comunidad y gratuita con previa inscripción.

El doctor Eduardo Moreno Vivot es médico pediatra especialista en Síndrome de Down. Recibido de la Universidad de Buenos Aires, con un posgrado en Milton Hershey Medical Center en Pensilvania – Estados Unidos. Es miembro del Comité Científico de la Federación Iberoamericana de síndrome de Down (FIADOWN), miembro del Comité Médico de la Fundación Down España, coordinador y coautor de la guía de salud para personas con síndrome de Down de la FIADOWN y coautor de la Guía de Salud de Down España 2021.

El objetivo es visibilizar los intereses que persiguen hacia una inclusión verdadera y que, a partir de estas propuestas abiertas a la comunidad, se espera naturalizar la integración. Se invita especialmente a empresarios, comerciantes, estudiantes y personal de sanidad, médicos, terapeutas, acompañantes terapeutas, familias y cualquier persona interesada en la temática.

En este sentido, el especialista dijo que «la idea es derribar esos mitos de que las personas con Síndrome de Down son incapaces».

Y añadió «la idea es quitar esos miedos, derribar esas barreras, suma las ganas de superarse, las ganas de mostrar que se puede, que son capaces, demostrarle a nuestra sociedad que es muy beneficioso trabajar con ellos».

La charla dará inicio a las 15:30 hs, y uno de los temas a tratar es cómo se desarrolla la vida de una persona con Síndrome de Down, como envejece, derribar mitos y demás. «He conocido personas adultas con Síndrome de Down que trabajan y esos lugares se han adaptado a sus condiciones, y son personas que se han vuelto independientes».

Y destacó «Es importante habilitarlos a la sociedad, permitirles que sean parte y no abusar de ellos, es lo que intentamos hacer».

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Levigne se perfila como Secretario de Comercio de Milei
Gimnasia junto a Cocineros Solidarios venderán 800 pan dulces para comprar equipamiento para "los más pequeños"
Torneo Regional: CAI y Jorge Newbery clasificaron a la siguiente instancia