La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura dio dictamen favorable al proyecto de ley que amplía la Ficha Limpia en la provincia.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Ignacio Torres y el vicegobernador Gustavo Menna, busca impedir que personas con condenas firmes por delitos dolosos, incluyendo narcotráfico, homicidios y lavado de activos, puedan acceder a cargos electivos y partidarios.
Chubut fue pionera en la implementación de la Ficha Limpia en 2020, siendo la primera provincia del país en hacerlo. Esta nueva ampliación representa un paso más hacia la transparencia y la ética en la política.
El proyecto de ley modifica la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, extendiendo la inhibición de candidaturas a quienes hayan cometido cualquier tipo de delito doloso, incluso con condenas no firmes. De esta manera, se busca excluir no solo a los corruptos, sino también a quienes han cometido otros delitos graves, como narcotráfico, homicidios, violencia sexual y estafas, entre otros.
La iniciativa ha recibido el apoyo de la sociedad civil, que ha acompañado con firmas y manifestaciones públicas. La Ficha Limpia es una herramienta fundamental para fortalecer la democracia y garantizar que los cargos públicos sean ocupados por personas honestas y responsables.
Próximos pasos
El proyecto de ley será tratado por el pleno de la Cámara de Diputados en una próxima sesión. Se espera que sea aprobado por amplia mayoría, consolidando a Chubut como una provincia líder en la lucha contra la corrupción y la impunidad.