Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Estaban por despegar en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y observaron que un pasajero no se movía: había fallecido

Un trágico suceso ocurrió esta tarde a bordo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de Córdoba. Un pasajero falleció antes del despegue del vuelo AR 1580 que tenía previsto partir hacia la ciudad de Salta.

Según informaron fuentes aeroportuarias, el hecho se registró alrededor de las 17:30 horas, cuando el vuelo, con hora de salida programada a las 17, se encontraba en los preparativos previos al despegue con casi la totalidad de los pasajeros a bordo.

Durante el procedimiento, la tripulación advirtió a un pasajero que parecía estar dormido. Al acercarse para verificar que tuviera el cinturón de seguridad abrochado, notaron que el hombre se encontraba inmóvil. Inmediatamente, solicitaron la presencia de personal médico, quienes constataron el fallecimiento del pasajero.

Ante esta situación, se dio intervención al servicio de Sanidad del aeropuerto y se hizo descender a todos los pasajeros. El vuelo quedó en condición de «demorado» mientras se siguen los protocolos establecidos para este tipo de incidentes.

Aún no se ha confirmado la hora de partida definitiva hacia la capital de Salta, ya que se deben completar una serie de procedimientos de rigor ante este lamentable suceso.

Las autoridades se encuentran investigando las causas exactas del fallecimiento del pasajero a bordo del vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"