Calidad informativa para la construcción de una identidad regional
Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

Escándalo en Gualeguaychú: Exjefe del Ejército detenido por posesión de material de abuso sexual infantil

Un exjefe del regimiento del Ejército en Gualeguaychú enfrenta serias acusaciones tras ser citado a indagatoria por tenencia de material de abuso sexual infantil. El hombre, actualmente detenido, está imputado por encubrimiento de abusos sexuales a soldadas voluntarias y se descubrieron archivos de contenido sexual explícito en su celular que involucran a menores de 13 años.

El fiscal federal subrogante, Pedro Mariano Rebollo, solicitó al juez federal Hernán Viri que convoque al acusado para su declaración. Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, el mayor del Ejército está procesado por encubrimiento en una causa que investiga abusos sexuales ocurridos entre 2016 y 2021.

La Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura Gualeguaychú realizó un análisis exhaustivo del celular del exjefe, que había sido secuestrado en un allanamiento en abril de 2023. En este dispositivo se encontraron 318 eventos de contenido sexual infantil, incluyendo 69 imágenes y 249 videos, todos descargados a través de una aplicación de mensajería.

La fiscalía asumió la investigación en junio y ordenó un análisis detallado del material para determinar si había sido ofrecido, comercializado o distribuido. Sin embargo, la aplicación desde donde se recibió el material fue borrada, aunque se constató que el celular estaba en poder del imputado durante los días en que se descargó el contenido.

El fiscal destacó la gravedad de los hallazgos, afirmando que «cualquier persona con valores reconoce que se trata de niñas y niños indefensos de muy pocos años de edad». En base a esta evidencia, la fiscalía ha solicitado que se llame al exjefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2 a indagatoria por el delito de tenencia de material pornográfico infantil, según lo estipulado en el artículo 128 del Código Penal.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menna sobre la eliminación de fueros: "Busca terminar con el privilegio que protege a una minoría de la población de la ejecución de condenas penales"
La Legislatura del Chubut lanza licitación para la instalación de un sistema solar fotovoltaico
Juan José Anglesio: "La eliminación de la Ley Ovina es un golpe más al campo patagónico"