Calidad informativa para la construcción de una identidad regional

El Gasto Fijo impulsa el IPC: el costo de vivir en el sur

La inflación en marzo sería del 6,1%

El reciente informe de inflación del INDEC sobre el mes de octubre dejó una particularidad marcada para la región Patagónica. Mientras que en la mayoría del país el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el motor de la suba de precios, en el sur, la presión inflacionaria provino directamente de los costos de la Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

La Patagonia registró un índice del 2,4%, quedando entre las regiones con la inflación más alta del mes. Los analistas señalan que este fenómeno se debe al fuerte impacto de los servicios regulados y los costos de mantenimiento del hogar, que tienen un peso estructuralmente mayor en el gasto de las familias australes.

El rubro de Vivienda, si bien a nivel nacional subió un 2,8% (siendo el segundo mayor aumento), en la Patagonia tuvo la mayor incidencia en el cálculo final. Este dato sugiere que los ajustes en tarifas y los gastos de calefacción, electricidad o alquileres jugaron un rol determinante, afectando directamente la calidad de vida en las provincias sureñas.

La variación del 2,4% regional, superior al promedio nacional de 2,3%, subraya el desafío económico específico que enfrentan los residentes de Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén, quienes deben destinar una porción mayor de sus ingresos al mantenimiento del hogar.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Necesito retomar mi vida": Habló la docente de Trelew a un día de definirse si va a juicio por abuso sexual
El drama por las vacantes: familias pasaron la noche frente a una escuela de Comodoro
Fotos sorprenden a Comodoro: contenedores llenos de expedientes en la vía pública