Radio del Sur 97.1 dialogó con la concejal Luciana Ferreira, y abordó dos temas candentes en Comodoro Rivadavia: el proyecto de barrios cerrados y el impacto de los recientes aumentos de impuestos.
Respecto a los barrios cerrados, Ferreira ha confirmado que «el Poder Ejecutivo apoya el concepto, aunque la implementación de proyectos específicos como Lomas Verdes ha generado cierta resistencia en algunos sectores de la municipalidad». La concejal ha explicado que la preocupación principal radica en la capacidad del estado para afrontar la responsabilidad de brindar servicios a estos proyectos privados.
Sin embargo, aclaró que la resistencia no se dirige al concepto de barrios cerrados en sí, sino a «la posibilidad de que el estado deba asumir el costo de la infraestructura y los servicios». En este sentido, ha destacado que si el sector privado se hace cargo de estos aspectos, «la resistencia sería menor».
Asimismo, reiteró que el debate sobre los proyectos de desarrollo inmobiliario privados en Comodoro Rivadavia se iniciará en marzo, tras el receso del Concejo Deliberante.
Aumento en los impuestos municipales
En cuanto a los impuestos, la concejal ha reconocido la molestia generalizada por los aumentos en la ciudad. Explicó que el Concejo Deliberante «solo pudo reducir la alícuota del impuesto automotor, pero no la base imponible, que está fijada por la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor».
Ferreira ha destacado que el aumento del 36% en la base imponible se debe a la actualización del valor de los vehículos, que se realiza anualmente. La concejal ha expresado su preocupación por el impacto de estos aumentos en la capacidad contributiva de los ciudadanos, especialmente en el caso de los jubilados.
Por último, ha confirmado que el bloque de concejales al que pertenece «está trabajando en un proyecto de simplificación impositiva, con el objetivo de aliviar la carga fiscal para algunos contribuyentes».