Recientemente, surgieron datos que pondrá en agenda la alimentación de los argentinos. Según detalla un informe difundido por la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), el consumo de especies es escaso en la población.
Afirman que hay casi 3 millones de jóvenes que jamás lo probaron y que Argentina ostenta la menor ingesta de pescado de todo el mundo.
«A pesar de tener un litoral marítimo de 4.700 kilómetros de extensión, con más de 90 especies distintas, el consumo interno de pescados y mariscos es extremadamente bajo,
alcanzando apenas la cuarta parte del promedio internacional. A ésto se le suma que el 32.6 % de los jóvenes manifiestan que nunca tuvieron presente a dichas especies en sus
dietas diarias» detalla el informe.
Radio del Sur 97.1 dialogó con Gustavo González, presidente de la CAFACH (Cámara de la flota amarilla del Chubut), sobre esta problemática.
Según detalló González, se trata de «un informe para ver la comercialización de los productos del mar que sabemos que en Argentina está muy bajo, solamente refiriéndonos a Latinoamérica estamos en un cuarto del promedio. De ese informe y encuestas surgen datos alarmantes y habla de un tercio de la población más joven que nunca probó un producto de mar. No hay acceso, difusión y no está en la cultura el consumo del pescado».
«Los valores del pescado son bastantes menores a los de la carne» aseguró.
«La encuestadora es a nivel nacional e hizo un testeo a toda la población. Pienso que hay que generar un cambio cultural, las empresas somos un poco responsables de eso, en el conjunto de los que estamos en la pesca y el Estado que tiene que ver cómo llega el pescado, hay que hacer cambios en la alimentación» indicó.
«El primer paso es tener esta foto (encuesta) saber donde estamos parados y empezar a proponer mesas para buscar alternativas» finalizó.