En el marco de los lineamientos establecidos por el gobernador Ignacio Torres para optimizar el sistema sanitario provincial, el Ministerio de Salud de Chubut lleva adelante un proceso de modernización de los procesos administrativos.
El objetivo principal es mejorar la eficiencia de la gestión y brindar una atención más ágil y de calidad a la población.
El encuentro, desarrollado en el auditorio del Ministerio de Educación, contó con la presencia del secretario de Salud, Sergio Wisky, agentes administrativos del sector sanitario y personal de otros organismos provinciales involucrados en los procedimientos.
Durante la jornada, la ingeniera biomédica Giuliana Mangini presentó una disertación titulada «Hacia una transformación en los procesos administrativos», donde expuso los resultados de un relevamiento exhaustivo del estado actual de estos procesos, con especial énfasis en aquellos relacionados con la compra de medicamentos, que representan «casi el 80% del presupuesto total de la cartera sanitaria».
En su intervención, Wisky destacó la importancia de modernizar el Estado y sus servicios para adaptarlos a las demandas y expectativas actuales de la ciudadanía. «La velocidad de las demandas de la sociedad requiere un Estado diferente», afirmó, y agregó que es fundamental optimizar el sistema para hacerlo más eficiente, tal como lo ha solicitado el gobernador Torres.
El secretario de Salud también hizo hincapié en la necesidad de adaptar el sistema de salud para que sea más eficiente y esté centrado en las personas. «En un país pobre y en una provincia en las actuales condiciones, la eficiencia es un imperativo ético», señaló.
En este sentido, Wisky reconoció la problemática de las demoras en la tramitación de expedientes en el sistema de salud provincial, y su impacto negativo en la calidad de la atención. «La demora en la tramitación de expedientes es una preocupación constante, ya que afecta directamente la eficiencia de los servicios de salud», afirmó.
Por tal motivo, el proceso de modernización en curso busca implementar soluciones normativas y administrativas que permitan reducir los tiempos de espera y mejorar la gestión de los expedientes. «Una modernización integral es fundamental para avanzar en la mejora de la calidad del sistema de salud», concluyó Wisky.
Las medidas implementadas hasta el momento incluyen:
- Relevamiento y análisis exhaustivo de los procesos administrativos actuales.
- Identificación de áreas de mejora y oportunidades de optimización.
- Implementación de soluciones tecnológicas para agilizar los trámites.
- Capacitación del personal administrativo en los nuevos procedimientos.
Se espera que la modernización de los procesos administrativos del sector sanitario chubutense contribuya a:
- Reducir los tiempos de espera y mejorar la atención al público.
- Optimizar el uso de los recursos disponibles.
- Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.
- Fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud.





